La tasa de desempleo en Colombia se situó en el 10.3% en febrero de 2025, mostrando una tendencia a la baja, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este indicador refleja una mejora en el mercado laboral del país, aunque persisten desafíos como la alta informalidad.
En comparación con enero de 2025, cuando la tasa de desempleo fue del 10.5%, se observa una leve disminución. Sin embargo, el contraste es más notable al compararlo con febrero de 2024, cuando el indicador alcanzó el 11.2%, lo que confirma una reducción sostenida a lo largo del último año.
De acuerdo con el DANE, esta mejora se atribuye a la recuperación de sectores clave como el comercio y la construcción, que han impulsado la generación de nuevos empleos. No obstante, el organismo destacó que la informalidad laboral sigue siendo una preocupación, ya que muchos trabajadores aún carecen de acceso a seguridad social y beneficios laborales.
Expertos económicos señalaron que, aunque la tendencia a la baja es un signo positivo para la economía colombiana, la tasa de desempleo continúa en niveles elevados. En este sentido, coincidieron en la necesidad de implementar políticas públicas más robustas para fomentar la creación de empleo formal y de calidad.
Por su parte, el Ministro de Trabajo, Juan Pérez, celebró los resultados y reafirmó el compromiso del gobierno para seguir reduciendo este indicador. “Nuestro objetivo es alcanzar una tasa de un dígito en los próximos meses”, declaró, subrayando las medidas que se están diseñando para fortalecer el mercado laboral.
Este panorama sugiere un avance gradual en la economía colombiana, pero también pone de relieve los retos pendientes para garantizar un empleo digno y sostenible para todos los ciudadanos. —Caracol Radio—
Emisora Fusaonline