Los captores se hacían pasar como miembros de las disidencias de las Farc y pedían el pago de un rescate por 40 millones de pesos, tras retener al profesional de la salud en el municipio de San Francisco
En un operativo liderado por el Ejército Nacional de Colombia a través del Gaula Militar Cundinamarca, se logró la liberación de un profesional de la salud que había sido secuestrado en el municipio de San Francisco, Cundinamarca.
Este resultado se reportó la mañana del sábado 29 de marzo de 2025, y cuya acción hace parte de labores que hacen parte del plan Ayacucho Plus, una estrategia diseñada para combatir delitos como el secuestro y la extorsión en el país.
El caso se originó cuando el profesional fue contactado para brindar una supuesta capacitación sobre salud mental en una zona rural de San Francisco, explicó, el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13.
Al llegar al lugar, el especialista de la salud fue interceptado por hombres armados que se identificaron como miembros de disidencias de las Farc.
Los secuestradores retuvieron al hombre contra su voluntad y luego de se comunicaron con su familia para exigir un pago de más de 40 millones de pesos colombianos (cerca de 10.000 dólares) a cambio de su liberación.
La intervención de las autoridades fue posible gracias a la rápida denuncia presentada por los familiares de la víctima. Según detalló el Ejército Nacional en su comunicado a medios de comunicación, los comandos del Gaula Militar Cundinamarca, unidad adscrita a la Décima Tercera Brigada, se desplazaron hasta el lugar donde se encontraba retenido el profesional.
La presión ejercida por las tropas obligó a los captores a liberar al secuestrado sin que se registraran enfrentamientos ni daños colaterales.
El Ejército destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos, subrayando que la denuncia oportuna fue un factor clave para el éxito de la operación. Además, reiteró su invitación a la población a utilizar la línea gratuita nacional 147, habilitada para reportar casos de extorsión o secuestro.
“A la fecha, el GAO Militar con Dinamarca ha recibido 26 denuncias por esta modalidad de falso servicio. a toda la ciudadanía a comunicarse con nuestra línea gratuita nacional 147 donde un comando Gaula junto con un integrante del CTI de la Fiscalía General de la Nación están prestos a asesorarlos o recibir sus denuncias”, cerró el oficial.
El Ejército también rescató al hombre secuestrado bajo la misma modalidad de falso servicio, pero en Valledupar. —- Con información de Infobae —
Foto: W Radio
Emisora Fusaonline