Un especialista en endocrinología alerta sobre los productos cotidianos con altos niveles de azúcar, cuyo consumo excesivo puede impactar negativamente en la salud.
Según un artículo publicado en Blu Radio, muchos de los alimentos que forman parte de la dieta diaria contienen cantidades elevadas de azúcar añadido, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Un endocrinólogo advierte que, aunque algunos de estos productos son percibidos como “inofensivos” o incluso “saludables”, su contenido de azúcar los convierte en un factor de riesgo si se consumen en exceso.
Alimentos con más azúcar oculto
Entre los productos señalados por el especialista se encuentran:
Bebidas azucaradas: Refrescos, jugos envasados y tés industrializados.
Cereales de desayuno: Muchos están cargados de azúcar, incluso aquellos comercializados para niños.
Salsas y aderezos: Kétchup, salsa barbacoa y aderezos light pueden contener más azúcar de lo esperado.
Productos “bajos en grasa”: Al reducir la grasa, a menudo se añade azúcar para mejorar el sabor.
Yogures saborizados: Especialmente los destinados al público infantil.

Recomendaciones para reducir el consumo
El endocrinólogo sugiere:
Leer las etiquetas nutricionales, buscando términos como “jarabe de maíz”, “sacarosa” o “fructosa”.
Optar por alimentos naturales como frutas enteras en lugar de procesados.
Moderar el consumo de productos ultraprocesados y preferir versiones caseras.
Este llamado de atención se suma a las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda limitar el azúcar añadido a menos del 10% de la ingesta calórica diaria para evitar riesgos en la salud.
Consumes alguno de estos alimentos a diario? La conciencia sobre lo que comemos es el primer paso hacia una alimentación más equilibrada.
—Fuente: Blu Radio —

Emisora Fusaonline