El rey del vallenato que creó más de mil canciones, Omar Geles

El cantante y compositor, que murió este 21 de mayo en Valledupar a sus 57 años, dejó un amplio y exitoso legado musical.

En las más de tres décadas y media que realizó la labor de componer, Omar Geles creó más de mil canciones en el género vallenato, solo mencionando las que han sido grabadas. Quizás, otros compositores han escrito más temas en menos tiempo, pero pocos lograron tantos éxitos en tantas voces como este hijo del Valledupar en sus 57 años de vida.

Omar Geles nació para la música, para el vallenato, pues todo lo que se propuso en este arte, no solo lo hacía bien, también solía convertirse en lo mejor. Primero en el acordeón, transformándose en el Rey Vallenato Infantil, Rey Vallenato Aficionado, en 1987, Rey de Reyes en la misma categoría y Rey Vallenato en 1989.

Desde la ejecución de este instrumento lideró por más de dos décadas la agrupación Los Diablitos, siendo su principal compositor y pieza clave en la construcción de un nuevo sonido en la música vallenata. Como no mencionar ‘Los caminos de la vida’, una de las primeras composiciones de Geles y que hoy por hoy es un clásico de la música colombiana con más de 32 años de historia.

Con todo el éxito, la fama y el reconocimiento, Omar Geles sintió el llamado de Dios, y al aceptarlo en su corazón, se dio cuenta de que no podía seguir con una agrupación que llevara el nombre de ‘Los Diablitos’, y no dudó en dejarlo, por lo que creó La gente de Omar Geles.

“Cambiamos el nombre, pero cuando nos contrataban quienes promocionaban los shows nos seguían llamando Los Diablitos, e incluso muchas veces nos contrataban con la condición de llamarnos Los Diablitos. Realmente no estaba cumpliéndole la promesa que le había hecho a Dios”, comentó en su momento Omar Geles.

La siguiente pregunta a resolver no podía ser otra. Siendo ahora cantautor, cómo desprenderse de sus canciones para que otros las interpreten y las conviertan en éxito. “No pensé que fuera tan difícil, pero ahora lo es. La verdad es que no voy a hacer desagradecido con ellos que por años han grabado mis canciones y las han convertido en éxito. Yo espero que Dios me regale una nueva canción para mis discos”.

Lo curioso es que buena parte de las canciones compuestas nacieron, al menos en su idea original y primeros versos, en las bolsas para el mareo que colocan al frente de las sillas de los aviones. Parece que nunca se le ocurrió tener una libreta a la mano, y en dichas bolsas, con bolígrafo prestado, empezaba a crear una a una las líneas de memorables vallenatos. “Las botaba y me pesa haberlo hecho”, confesaba. —- El Colombiano —

Foto: EFE

Emisora Fusaonline