Volcán Puracé en Colombia mantiene alerta amarilla: Aumento de sismos y emisión de ceniza preocupan a las autoridades

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha reportado un incremento en la actividad sísmica y la emisión de ceniza en el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, lo que ha llevado a mantener la alerta amarilla en la zona. Las autoridades han intensificado el monitoreo del volcán, que presenta señales de posible actividad eruptiva, aunque no se ha emitido una alerta de evacuación por el momento.

Según los reportes del SGC, en las últimas semanas se han registrado más de 1.000 sismos de baja magnitud asociados al movimiento de fluidos en el interior del volcán. Además, se ha observado una mayor emisión de ceniza, lo que ha generado preocupación entre las comunidades aledañas, especialmente en los municipios de Puracé, Popayán y otros sectores cercanos.

El volcán Puracé, que se encuentra a aproximadamente 4.650 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más activos de Colombia y ha tenido erupciones significativas en el pasado. Las autoridades han hecho un llamado a la calma, pero también han instado a los habitantes de la zona a mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad.

El SGC ha recomendado a la población evitar acercarse al cráter del volcán y estar atenta a las actualizaciones oficiales. Además, se ha activado un plan de contingencia en coordinación con los organismos de emergencia locales para garantizar la seguridad de las comunidades en caso de que la actividad volcánica aumente.

Mientras tanto, los expertos continúan analizando los datos para determinar si este incremento en la actividad es parte de un ciclo normal del volcán o si podría ser el preludio de una erupción. Por ahora, el volcán Puracé sigue en alerta amarilla, lo que significa que hay cambios en su comportamiento y que es necesario mantener la vigilancia.

Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar pánico en la población. —el Pais—

Emisora Fusaonline