Disidencias de las FARC atacan con drones hospital de campaña en El Plateado, Cauca

El pasado lunes, 17 de febrero de 2025, las disidencias de las FARC, específicamente el frente Carlos Patiño, atacaron con drones cargados de explosivos un hospital de campaña en construcción en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca. Este hospital, instalado por el Gobierno Nacional, tenía como objetivo brindar atención médica a la población civil afectada por el conflicto armado en la zona34.

El ataque, confirmado por la Tercera División del Ejército Nacional, no dejó víctimas mortales ni heridos, pero sí causó daños menores en una de las carpas del hospital. Las autoridades destacaron que este acto constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que el hospital es un espacio destinado exclusivamente a la atención de civiles y no alberga presencia militar15.

El hospital de campaña, que había sido inaugurado el 15 de febrero, contaba con capacidad para 40 camas y estaba equipado con servicios de urgencias, pediatría, ginecología y medicina general. Su operación estaba a cargo del Ministerio de Salud y la organización Médicos Sin Fronteras, como parte de una estrategia gubernamental para mejorar las condiciones de vida en una región históricamente afectada por la violencia48.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó el ataque y exigió respeto por el DIH, recordando que “la salud y la vida no pueden ser objetivos de guerra”. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, calificó el hecho como un “crimen de guerra” y reiteró el compromiso del Gobierno para garantizar la seguridad de la población civil y del personal médico en la zona58.

Las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4 se encuentran en el área realizando labores de verificación y desactivación de explosivos para prevenir nuevos ataques. Este incidente se suma a una serie de acciones violentas en la región, donde grupos armados continúan desafiando la seguridad y la estabilidad310.

El ataque ha generado preocupación entre los habitantes de El Plateado, quienes viven en medio de un conflicto que parece no tener fin. “Este es el contexto en el que vivimos. La guerra no es una solución”, expresó un líder comunitario de la zona3.

Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, el Gobierno reitera su compromiso de proteger a la población civil y garantizar el acceso a servicios básicos en una de las regiones más vulnerables del país. —Blu Radio–

Emisora Fusaonline