Colombia está dando un paso significativo en la industria aeronáutica al convertirse en un punto clave para el ensamblaje de componentes de los aviones de combate Gripen, fabricados por la empresa sueca Saab. Así lo confirmó el CEO de la compañía, Micael Johansson, quien ofreció detalles sobre el ambicioso plan de entrega que involucra al país sudamericano.
En una reciente declaración, Johansson destacó que Colombia no solo adquirirá estas aeronaves de última generación, sino que también participará activamente en su producción. “Parte del acuerdo incluye que ciertas piezas y componentes del Gripen sean ensamblados en territorio colombiano, lo que representa una oportunidad para fortalecer la industria local y generar empleo especializado”, afirmó el ejecutivo.
Este anuncio se enmarca en las negociaciones que el Gobierno colombiano ha sostenido con Saab para modernizar su Fuerza Aérea, en un contexto donde la seguridad nacional y la tecnología militar son prioridades. Según el CEO, el plan de entrega contempla un cronograma que podría iniciar en los próximos años, aunque no se precisaron fechas exactas.
La decisión de incluir a Colombia en la cadena de producción del Gripen también responde a la estrategia de Saab de descentralizar su manufactura y adaptar sus operaciones a los mercados estratégicos. “Queremos que nuestros socios sean parte del proceso, no solo clientes”, subrayó Johansson.
Este proyecto podría posicionar a Colombia como un referente en la región en materia de tecnología aeronáutica, además de abrir la puerta a futuras colaboraciones con otros países y empresas del sector. Por ahora, se espera que las autoridades colombianas y Saab ultimen los detalles del acuerdo, que promete ser un hito en la historia industrial y militar del país. —Bku Radio—
Emisora Fusaonline