Un coche embiste a un grupo de personas en Múnich: al menos 28 heridos, entre ellos niños

Múnich, Alemania – Un automóvil embistió este jueves a un grupo de manifestantes en el centro de Múnich, dejando al menos 28 heridos, algunos de ellos en estado grave, según informaron las autoridades locales. El incidente, ocurrido alrededor de las 10:30 de la mañana, tuvo lugar durante una manifestación sindical convocada por el sindicato Verdi en la zona de Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación central de trenes de la ciudad.

El conductor, identificado como un solicitante de asilo afgano de 24 años, fue detenido en el lugar de los hechos. Las autoridades han señalado que el sospechoso, quien tiene antecedentes por delitos relacionados con drogas y robos, actuó aparentemente de manera deliberada, lo que ha llevado a investigar el suceso como un posible atentado.

Según testigos presenciales, el vehículo, un Mini Cooper, sorteó patrullas policiales antes de acelerar y embestir a la multitud desde la parte trasera de la manifestación. “El auto pasó entre los vehículos policiales y luego aceleró contra la multitud”, relató un testigo. La policía actuó rápidamente, disparando contra el vehículo y deteniendo al conductor, quien ya no representa un peligro para la comunidad.

Entre los heridos se encuentran varios niños, y al menos dos personas se encuentran en estado crítico. Una de ellas, un menor, tuvo que ser reanimada en el lugar. El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, expresó su conmoción por lo sucedido y aseguró que la ciudad está brindando todo el apoyo necesario a las víctimas y sus familias.

El ataque ocurre en un momento delicado para Alemania, a solo diez días de las elecciones federales del 23 de febrero, donde la inmigración y la seguridad se han convertido en temas centrales del debate político. Este incidente se suma a una serie de ataques recientes en el país, algunos perpetrados por solicitantes de asilo, lo que ha intensificado las discusiones sobre las políticas migratorias.

El canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque y afirmó que el autor “debe ser castigado con toda la dureza de la ley y abandonar el país después de cumplir su condena”. Scholz también recordó que su gobierno ha reforzado las medidas para expulsar a criminales extranjeros, incluso hacia países como Afganistán.

El incidente ocurre en vísperas de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento internacional que reunirá a líderes mundiales, incluidos el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Aunque las autoridades han descartado que el ataque esté relacionado con la conferencia, se han reforzado las medidas de seguridad en la ciudad.

El primer ministro bávaro, Markus Söder, calificó el suceso como un “posible atentado” y expresó su solidaridad con las víctimas. “Deseamos con fuerza que todas sobrevivan”, declaró Söder, quien también pidió cautela y evitó especulaciones sobre los motivos del ataque.

Mientras las investigaciones continúan, la policía ha habilitado un punto de recogida de testimonios para quienes presenciaron el incidente, con el fin de esclarecer los hechos y determinar si el conductor actuó solo o contó con ayuda.

Este trágico suceso ha conmocionado a Múnich y a toda Alemania, reavivando el debate sobre la seguridad y las políticas migratorias en un momento crucial para el país.—rfi–

Emisora Fusaonline