El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia al referirse a los migrantes colombianos deportados en los últimos días. En un discurso el 29 de enero, el mandatario republicano afirmó que los deportados eran “asesinos, narcotraficantes y violadores”, a pesar de que el Gobierno de Colombia ha desmentido estas acusaciones.
Trump arremete nuevamente contra los migrantes colombianos
Durante su intervención, Trump señaló que los migrantes encadenados “hacen ver a nuestros criminales como buenas personas” y aseguró que el gobierno colombiano se disculpó tras la amenaza de imponer altos aranceles. “Colombia se disculpó con nosotros luego de que dijéramos que pagarían aranceles como nunca nadie antes lo ha hecho”, expresó el presidente estadounidense.
Sin embargo, el Gobierno colombiano ha reiterado que ninguno de los migrantes deportados tiene antecedentes penales ni cuentas pendientes con la justicia de Estados Unidos.
Petro responde y defiende a los migrantes
El presidente Gustavo Petro no tardó en responder a los señalamientos de Trump, especialmente en defensa de los menores deportados. “Ya trajimos 42 niños. ¿De dónde acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños colombianos que son delincuentes?”, afirmó el mandatario colombiano. También criticó la retórica de discriminación utilizada en Estados Unidos: “Veía que los blancos arios y los blancos arios colombianos que no son tan arios, contentos… ‘sale esa chusma’. Delincuentes, dijeron”.
Nuevas medidas contra migrantes en EE. UU.
En el mismo discurso, Trump anunció nuevas medidas contra los migrantes, incluida la revocación de un amparo que protegía a más de 600.000 venezolanos de la deportación. Además, mencionó la posibilidad de enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, una instalación reservada para acusados de terrorismo. “Firmaré hoy un decreto ordenando a los departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo”, dijo Trump, asegurando que allí enviará a “criminales” en situación irregular.
Las declaraciones de Trump han generado rechazo y preocupación tanto en Colombia como en organismos internacionales, que han cuestionado las medidas extremas propuestas por el republicano en materia migratoria. –El Colombiano–
Emisora Fusaonline