Durante la noche de este jueves, Rusia ejecutó un ataque generalizado contra infraestructuras energéticas críticas en toda Ucrania, lo que obligó al país a implementar cortes de electricidad de emergencia, según informaron este viernes las autoridades ucranianas.
El ministro de Energía de Ucrania, Germán Halúschenko, denunció a través de su página oficial de Facebook: “El enemigo continúa con su terror. Una vez más, el sector energético de toda Ucrania sufre un ataque masivo”. Halúschenko instó a la población a buscar refugio mientras las autoridades evaluaban los daños, cuyo alcance aún no ha sido esclarecido.
En Kyiv, las calles permanecieron desoladas durante la mañana, mientras la fuerza aérea ucraniana alertaba sobre posibles misiles balísticos y de crucero dirigidos a diversas regiones del país. Ukrenergo, el operador nacional de la red eléctrica, confirmó la implementación de apagones de emergencia en todo el territorio ucraniano.
Escalada en el conflicto
Este nuevo ataque llega en medio de una intensificación de los bombardeos rusos que han dejado a Ucrania en una posición energética crítica a medida que la guerra entra en su tercer invierno. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió recientemente sobre el uso de nuevos misiles balísticos con capacidad nuclear, después de una serie de ataques que el mes pasado dejaron sin electricidad a más de un millón de hogares en Ucrania.
Por su parte, Ucrania reconoció haber llevado a cabo ataques estratégicos contra objetivos rusos, incluidas instalaciones militares y energéticas. Sin embargo, no detalló el tipo de armamento utilizado, a pesar de que Moscú asegura que fueron misiles ATACMS de fabricación estadounidense.
Respuesta internacional
En respuesta a la situación, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 500 millones de dólares, que incluye equipos provenientes de las reservas estadounidenses. Este esfuerzo busca fortalecer la posición ucraniana en el conflicto a medida que se aproxima el año 2025, según declaraciones de un alto funcionario de la administración Biden.
El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa agravándose, dejando a millones de ciudadanos en condiciones vulnerables y aumentando la tensión en el escenario internacional. –CNN En Español–
Emisora Fusaonline