A la hora de circular por las carreteras del país, es fundamental cumplir con las normas de tránsito para evitar sanciones y garantizar la seguridad. Uno de los requisitos obligatorios que establece el Código Nacional de Tránsito en Colombia es portar un kit de carretera con elementos esenciales para atender emergencias en la vía. Sin embargo, muchos conductores se preguntan si dentro de estos elementos es necesario incluir una botella de agua.
¿Qué exige la ley sobre el kit de carretera en Colombia?
Según la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, el kit de carretera debe contener los siguientes elementos obligatorios:
- Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
- Una cruceta.
- Dos señales de carretera en forma de triángulo reflectivo con soportes para colocarlas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitente.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Un extintor en vigencia.
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramientas básica (incluyendo alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas).
- Llanta de repuesto.
- Linterna.
La ausencia de cualquiera de estos elementos puede derivar en una multa que, para el año 2025, equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que representa aproximadamente $711.750 pesos colombianos.
¿Es obligatorio incluir una botella de agua?
El Código Nacional de Tránsito no establece la obligatoriedad de portar una botella de agua en el kit de carretera. No obstante, expertos en seguridad vial recomiendan llevarla debido a sus posibles usos en situaciones de emergencia, como:
- Hidratación durante largas esperas en carretera.
- Limpieza de heridas en accidentes menores.
- Relleno del radiador en caso de sobrecalentamiento del vehículo.
- Ayuda a pasajeros que puedan sufrir insolación.
Aunque estos beneficios son evidentes, la ausencia de una botella de agua no constituye una infracción ni motivo de multa. Si un agente de tránsito impone una sanción por no llevarla, el conductor puede apelar la decisión.
Recomendaciones para evitar sanciones en carretera
Para reducir el riesgo de multas y garantizar la seguridad en carretera, se recomienda:
- Revisar periódicamente el kit de carretera: Elementos como el extintor deben estar vigentes, y los insumos del botiquín deben ser revisados con regularidad.
- Llevar elementos adicionales: Aunque no sean obligatorios, objetos como una botella de agua, un cargador portátil o una manta pueden ser de gran ayuda en emergencias.
- Verificar la normatividad vigente: Las leyes de tránsito pueden actualizarse, por lo que es recomendable estar informado sobre los cambios en la regulación.
Conclusión
Si bien no es obligatorio incluir una botella de agua en el kit de carretera, su utilidad en situaciones de emergencia la convierte en un elemento altamente recomendable. Lo más importante es asegurarse de cumplir con los requerimientos legales y complementar el equipo de seguridad con elementos adicionales que puedan marcar la diferencia en la carretera –Caracol Radio–
Emisora Fusaonline