El grupo islamista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el marco del quinto intercambio de prisioneros desde el inicio de la tregua en Gaza. Los liberados, identificados como Ohad Ben Ami (56 años), Eli Sharabi (52 años) y Or Levy (34 años), fueron entregados a la Cruz Roja Internacional en una ceremonia organizada en la ciudad gazatí de Deir al-Balah. A cambio, Israel liberó a 183 prisioneros palestinos, entre los que se encuentran 18 condenados a cadena perpetua y 54 con sentencias largas2911.
Condiciones preocupantes de los rehenes
Los tres rehenes, quienes estuvieron cautivos durante más de 16 meses, mostraron un aspecto demacrado y frágil durante su liberación. Fueron obligados a dirigirse al público en hebreo, agradeciendo a sus captores por su “protección” y pidiendo al gobierno israelí que continúe con las negociaciones para liberar a los rehenes restantes. Estas escenas generaron indignación en Israel, donde el primer ministro Benjamin Netanyahu calificó las imágenes como “chocantes” y prometió que no quedarían sin respuesta81113.
Detalles del intercambio
Ohad Ben Ami y Eli Sharabi fueron secuestrados durante el ataque de Hamás al kibutz Beeri el 7 de octubre de 2023, donde Sharabi perdió a su esposa y sus dos hijas. Or Levy fue capturado en el festival Nova, donde su esposa fue asesinada. Los tres fueron entregados a la Cruz Roja y trasladados a un puesto militar israelí para una evaluación médica inicial antes de reunirse con sus familias2911.
Por su parte, los 183 prisioneros palestinos liberados incluyen a destacados miembros de Hamás, como Iyad Abu Shakhdam, condenado por ataques mortales contra israelíes, y Jamal al-Tawil, un político prominente en Cisjordania. Algunos de los liberados también mostraron signos de desnutrición y debilidad, lo que ha generado críticas sobre las condiciones en las cárceles israelíes813.
Reacciones y próximos pasos
La Cruz Roja expresó su preocupación por las condiciones en las que se realizaron las liberaciones, instando a ambas partes a garantizar que futuros intercambios sean dignos y privados. Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes presionan para que se acelere la liberación de los 76 cautivos restantes en Gaza, de los cuales se cree que 30 podrían estar muertos81213.
Este intercambio marca un nuevo paso en la frágil tregua entre Israel y Hamás, que comenzó el 19 de enero y ha permitido la liberación de 21 rehenes israelíes y más de 730 prisioneros palestinos. Sin embargo, las tensiones persisten, y las negociaciones para una segunda fase del alto el fuego, que incluiría la liberación de más rehenes y una posible extensión de la tregua, aún están en curso2813.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, con más de 48.000 muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de las negociaciones, que podrían definir el futuro de la región en los próximos meses –La Razon–

Emisora Fusaonline