Colombia destacó como la sexta mejor economía de la OCDE en 2024, según The Economist, gracias a su desempeño económico.
Colombia cerró 2024 con una buena noticia: el país fue destacado como la sexta mejor economía entre los 37 miembros de la OCDE, según el ranking anual de The Economist.
Este listado evalúa el desempeño económico de las naciones, tomando en cuenta indicadores clave como crecimiento, inflación y empleo.
En esta edición, España lideró el ranking, seguido por Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia. Colombia no solo sobresalió a nivel global, sino que se posicionó como el país latinoamericano con el mejor desempeño y el único de la región en el top 10.
Por su parte, Chile, que en 2023 ocupaba una mejor posición, retrocedió un lugar y terminó en la casilla 11 del ranking. Este resultado reafirma el sólido desempeño de Colombia dentro de los países evaluados y subraya su liderazgo en América Latina.null
Ante esto, el presidente Gustavo Petro reaccionó con este trino, con el que aprovechó para responder a sus críticos: “La revista liberal The Economist nos sitúa sextos entre las mejores economías del mundo en 2024. Es la revista de referencia de todos los “economistas” que nos critican por simple ideología. ¿No decían que vamos muy mal? El Gobierno del Cambio avanza”.
Los criterios utilizados por The Economist para su ranking incluyen el producto interno bruto (PIB), el desempeño de los mercados bursátiles, la inflación subyacente, el desempleo y el déficit público, basándose en datos propios, así como en reportes de la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También lo destacó Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien afirmó: “En 2024 fuimos la sexta mejor economía de la OCDE, según The Economist. A pesar del ruido, con confianza y determinación seguimos avanzando”.
En contraste, el análisis de The Economist subraya el bajo desempeño de economías tradicionales como Alemania y el Reino Unido, que quedaron rezagadas. En tanto, Letonia y Estonia ocuparon los últimos lugares del ranking, repitiendo su posición de 2022.
De acuerdo con The Economist, Colombia sobresale por su estabilidad económica relativa frente a otros países de la región, ubicándose por encima de economías como Israel (7.º), Chile (11.º) y México (16.º). En América Latina, además de Colombia, Chile y México figuran entre las naciones mejor posicionadas.
Por su parte, Estados Unidos se sitúa en el puesto 20, mientras que Japón y Francia ocupan los lugares 25 y 26, respectivamente.
A pesar de las disparidades entre países, la economía global ha tenido un buen desempeño en 2024, con un crecimiento proyectado del PIB del 3,2 %, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este crecimiento ha sido impulsado por una inflación moderada y un aumento sostenido en los niveles de empleo.
El reconocimiento a Colombia en el ranking de The Economist resalta su papel en un escenario económico internacional marcado por la recuperación y la capacidad de adaptación a los nuevos desafíos globales. —- El Colombiano —
Foto: Vanguardia
Emisora Fusaonline