El FBI descubre 2.400 nuevos documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy

El FBI anunció este lunes el descubrimiento de aproximadamente 2.400 nuevos registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas. Este hallazgo se produce tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 23 de enero de 2025, que instruyó la desclasificación de archivos vinculados a los asesinatos de JFK, su hermano Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Los documentos, que habían pasado desapercibidos en el pasado, fueron inventariados y digitalizados recientemente como parte de un esfuerzo del FBI para modernizar sus procesos de archivo. La agencia señaló que estos registros no habían sido previamente reconocidos como parte del expediente del caso del asesinato de JFK. 

El FBI está trabajando para transferir los documentos a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA), donde se incluirán en el proceso de desclasificación en curso. Aunque no se ha revelado el contenido específico de los archivos, este descubrimiento podría arrojar nueva luz sobre uno de los eventos más controvertidos de la historia estadounidense. 

Desde 1992, cuando el Congreso aprobó la Ley de Colección de Registros del Asesinato de John F. Kennedy, más de 5 millones de páginas de documentos han sido publicadas. Sin embargo, alrededor de 3.000 archivos permanecen sin ser divulgados en su totalidad o en parte, principalmente por preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional. 

El asesinato de JFK ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración, muchas de las cuales cuestionan la conclusión de la Comisión Warren de que Lee Harvey Oswald actuó solo. Expertos como Larry J. Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia, sugieren que los nuevos documentos podrían contener información relevante sobre Oswald o posibles conspiraciones, aunque advierten que es poco probable que revelen algo impactante. 

Este descubrimiento refuerza el compromiso del FBI con la transparencia y responde a la demanda pública de mayor claridad sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia de Estados Unidos. Mientras los documentos son preparados para su publicación, el interés en el caso JFK continúa vivo, alimentado por la posibilidad de nuevas revelaciones. —CNN en Español.—

Emisora Fusaonline