Donald Trump prepara plan para presionar la salida de Maduro en Venezuela antes de su investidura

A pocos días de asumir la presidencia de Estados Unidos, el equipo de Donald Trump trabaja en un ambicioso plan para poner fin a más de dos décadas de chavismo en Venezuela. Según fuentes cercanas al mandatario electo, el proyecto incluye medidas como el término de la licencia que permite a Chevron operar en el país sudamericano, lo que podría debilitar significativamente al régimen de Nicolás Maduro.

La estrategia, que no contempla una intervención militar, busca presionar una salida negociada de Maduro al exilio “en menos tiempo del que creemos”, según declaraciones a Axios de un miembro del equipo de política exterior de Trump. “No nos importaría ver que Maduro comparte vecindario con Bachar al Asad en Moscú”, señaló la fuente, aludiendo al posible refugio del líder venezolano en Rusia.

Durante su audiencia de confirmación en el Capitolio, Marco Rubio, nominado a secretario de Estado, mencionó la posibilidad de revisar las licencias que permiten a empresas estadounidenses como Chevron operar en Venezuela. Según Rubio, dichas licencias han proporcionado “miles de millones de dólares al régimen” sin que este cumpla sus compromisos.

Canales abiertos y presión internacional
Fuentes familiarizadas con los planes aseguran que Estados Unidos mantiene canales de comunicación con el chavismo y varias opciones para aislar aún más al régimen. “Si en unas semanas comienzan a verse señales de mayor aislamiento, prepárense”, advirtieron.

Entre los mediadores clave de esta estrategia figuran Christopher Landau, Michael Waltz y Mauricio Claver-Carone, quienes han sostenido conversaciones con el líder opositor en el exilio, Edmundo González Urrutia, y la dirigente opositora María Corina Machado.

Según el equipo de González Urrutia, la administración Trump busca recalcar que el Gobierno de Maduro opera como “una organización narcotraficante” y representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos debido a sus vínculos con Irán y Rusia.

Reconstrucción económica en la mira
En paralelo, se elabora un plan de reconstrucción económica para Venezuela, con el objetivo de atraer inversiones internacionales y reactivar una economía paralizada por décadas de políticas chavistas.

El plan de Trump promete marcar un punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Caracas, mientras el mundo observa cómo se desarrolla esta nueva etapa política en Estados Unidos.–Caracol Radio–

Emisora Fusaonline