Desde el pasado 4 de febrero, la vía Bogotá-Girardot, uno de los corredores viales más importantes del país, ha enfrentado cierres intermitentes en el sector de Boquerón, específicamente en el kilómetro 42. Estas interrupciones, que se han extendido por varios días, han generado un impacto significativo en la movilidad, afectando a miles de viajeros que transitan entre Bogotá y el sur del país.
Los bloqueos han provocado largas filas de vehículos y retrasos considerables, ya que el paso vehicular solo se permite durante 15 minutos cada hora en ambos sentidos. Esta medida, acordada entre las autoridades y los manifestantes, ha sido insuficiente para aliviar el caos vial, dejando a muchos conductores atrapados en la carretera durante horas.

Las autoridades han recomendado a los viajeros tomar rutas alternas, como la vía que pasa por La Mesa, Mosquera, Anapoima y Apulo, o la ruta por El Colegio, aunque estas opciones también presentan congestión debido al alto flujo vehicular desviado.
Los cierres han sido protagonizados por firmantes del acuerdo de paz de 2016, quienes exigen al Gobierno Nacional el cumplimiento de los compromisos adquiridos, especialmente en materia de reincorporación y garantías de seguridad para los excombatientes. Los manifestantes denuncian que estas promesas no se han cumplido satisfactoriamente, lo que los ha llevado a bloquear la vía como medida de presión.
En respuesta, la Concesión Vía Sumapaz, encargada de la administración de este tramo, junto con la Policía Nacional, ha intentado mediar con los manifestantes para restablecer el flujo vehicular. Sin embargo, los bloqueos persisten, ya que los manifestantes han anunciado que no levantarán las protestas hasta que el Gobierno les brinde una respuesta formal.
Las autoridades locales y la Policía de Tránsito han mantenido presencia en la zona para garantizar la seguridad de los conductores y mediar en las negociaciones. Aunque se han realizado esfuerzos para agilizar el tránsito, no se ha logrado una solución definitiva debido a la firmeza de las demandas de los manifestantes.
La Concesión Vía Sumapaz ha aclarado que estas protestas no están relacionadas con el proyecto de modernización de la carretera Bogotá-Girardot, el cual avanza en un 94% en la estabilización de taludes y otras obras de infraestructura.
Ante la persistencia de los bloqueos, se recomienda a los conductores planificar sus viajes con anticipación, considerar rutas alternas y mantenerse informados a través de los reportes oficiales de la Concesión Vía Sumapaz y las autoridades de tránsito.
Mientras tanto, la situación en Boquerón sigue siendo un foco de tensión, con manifestantes y autoridades en un impasse que mantiene en vilo a miles de viajeros que dependen de esta crucial vía de conexión entre Bogotá y el sur del país.

Emisora Fusaonline