Líder social de Valdivia, Antioquia, sería integrante del Clan del Golfo, según investigaciones

Valdivia, Antioquia. Las autoridades colombianas han revelado que una reconocida líder social de la región de Valdivia, Antioquia, conocida bajo el alias de “La Tía”, estaría vinculada al Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país. Esta información ha generado conmoción en la comunidad, donde la mujer era vista como una figura clave en la defensa de los derechos de los habitantes de la zona.

Según fuentes oficiales, las investigaciones adelantadas por la Fiscalía y la Policía Nacional indican que “La Tía” habría utilizado su posición como líder social para facilitar actividades ilícitas del grupo armado, incluyendo el reclutamiento forzado y el control territorial. Las autoridades aseguran que su labor en la comunidad habría servido como fachada para encubrir su presunta participación en la estructura criminal.

El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), ha mantenido una fuerte presencia en el norte de Antioquia, donde disputa el control de rutas estratégicas para el narcotráfico y otras actividades ilegales. La posible infiltración de líderes sociales por parte de este grupo representa un desafío adicional para las comunidades que buscan proteger a sus defensores de derechos humanos.

Organizaciones sociales y de derechos humanos han expresado preocupación por las implicaciones de estas acusaciones, destacando que podrían estigmatizar aún más a los líderes comunitarios y dificultar su labor en zonas de conflicto. Sin embargo, las autoridades han insistido en que las investigaciones se basan en evidencia sólida y que se garantizará el debido proceso.

Mientras se desarrolla el caso, la comunidad de Valdivia se encuentra dividida entre quienes respaldan a “La Tía” y quienes exigen justicia ante las graves acusaciones. Este hecho pone en evidencia la compleja realidad que enfrentan las regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia, donde las líneas entre la defensa de los derechos humanos y la infiltración criminal a menudo se difuminan.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no descartan nuevas capturas en el marco de la operación contra el Clan del Golfo en la región. Mientras tanto, el caso de “La Tía” sigue generando debate sobre el papel de los líderes sociales en zonas de influencia de grupos armados.—el Colombiano—

Emisora Fusaonline