María Fernanda Cabal denuncia al presidente Petro por traición, espionaje y prevaricato

La congresista María Fernanda Cabal ha presentado una serie de denuncias contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de presuntos delitos de traición a la patria, espionaje y prevaricato. La denuncia, que ha generado un intenso debate político en el país, fue anunciada a través de sus redes sociales y posteriormente ampliada en una rueda de prensa.

Cabal, reconocida por su postura crítica frente al gobierno de Petro, asegura que el presidente habría incurrido en actos de traición al negociar con grupos armados al margen de la ley sin el respaldo del Congreso, lo que, según ella, pone en riesgo la seguridad nacional. Además, la congresista denuncia que el gobierno habría utilizado herramientas de inteligencia para espiar a opositores políticos, periodistas y miembros de la sociedad civil, lo que constituiría un abuso de poder.

En cuanto al delito de prevaricato, Cabal sostiene que Petro habría tomado decisiones arbitrarias y contrarias a la ley en el manejo de recursos públicos y en la implementación de políticas sociales, lo que habría generado un perjuicio al erario nacional.

Por su parte, el gobierno ha rechazado categóricamente las acusaciones, calificándolas como “infundadas” y “politiqueras”. Desde la Casa de Nariño se asegura que estas denuncias forman parte de una estrategia de desestabilización por parte de sectores opositores que buscan obstaculizar las reformas impulsadas por el presidente Petro.

La Procuraduría General y la Fiscalía han anunciado que revisarán las denuncias presentadas por Cabal para determinar si procede una investigación formal. Mientras tanto, el caso ha generado divisiones en el Congreso y en la opinión pública, con algunos sectores respaldando las acusaciones y otros defendiendo la legitimidad del gobierno.

Este nuevo capítulo de tensiones políticas en Colombia pone en evidencia la polarización que persiste en el país y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre el gobierno y la oposición en un contexto de profundas reformas sociales y económicas.–Bluradio

Emisora Fusaoline