Consejo de Ministros revela caos y acusaciones de corrupción en el gobierno Petro

El presidente Gustavo Petro protagonizó un polémico Consejo de Ministros transmitido en vivo, dejando al descubierto profundas fisuras en su equipo de gobierno. La sesión, que se extendió por más de dos horas, estuvo marcada por fuertes recriminaciones, lágrimas y acusaciones de corrupción que impactaron a la opinión pública.

Un error estratégico

En 2025, Petro ha cometido dos errores significativos: el primero, un enfrentamiento con Donald Trump que casi desestabiliza la economía colombiana; el segundo, la decisión de retransmitir el Consejo de Ministros en cadena nacional y redes oficiales, lo que expuso al país la crisis interna del Ejecutivo.

El evento, inicialmente programado como una alocución presidencial, se transformó en una serie de confrontaciones en vivo. Durante su intervención, Petro reprochó a sus ministros el incumplimiento de 146 de 195 compromisos y se lanzó en un extenso discurso sobre la historia de la independencia y críticas al sistema.

Conflictos internos en el gabinete

Las tensiones aumentaron cuando la vicepresidenta Francia Márquez tomó la palabra para cuestionar la transparencia del gobierno y denunciar casos de corrupción. “Me duele que en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones”, afirmó, señalando directamente a Laura Sarabia y Armando Benedetti.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, rompió en llanto al expresar su descontento con la gestión gubernamental y la influencia de Benedetti, asegurando que no podía compartir la mesa con él. Gustavo Bolívar también protagonizó un tenso momento al desmentir públicamente a Sarabia, acusándola de mentir sobre la presencia del Departamento de Prosperidad Social en un vuelo de deportados.

Consecuencias y renuncias

El Consejo evidenció una guerra de poderes en la Casa de Nariño. Jorge Rojas, director del Dapre, criticó la existencia de un jefe de gabinete, mientras Alexander López, director del DNP, cerró la sesión pidiendo la salida de Sarabia y Benedetti. Horas después, trascendió que al menos 30 funcionarios presentaron su renuncia, lo que marca un punto de quiebre en la administración Petro.

La transmisión de este Consejo de Ministros no solo mostró una crisis de liderazgo, sino que dejó en evidencia las profundas divisiones en el gobierno, generando un debate nacional sobre su estabilidad y gobernabilidad. –El Colombiano–

Emisora Fusaonline