Trump impone nuevos aranceles a Canadá, China y México: reacciones y consecuencias
En una decisión que ha generado reacciones internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este sábado aranceles del 25 % a los productos provenientes de Canadá (exceptuando los hidrocarburos, que serán gravados con un 10 %), así como a los bienes de México y un 10 % adicional a los productos chinos.
Según la administración estadounidense, esta medida busca presionar a estos países para que refuercen sus acciones contra el tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado una crisis de salud pública en EE.UU. Además, Trump acusó a Canadá de no hacer lo suficiente para frenar los flujos migratorios en la frontera norte.
Reacciones internacionales
La decisión de Trump ha sido recibida con críticas en el ámbito global. La Unión Europea expresó su “profundo rechazo” a la medida y advirtió que tomará represalias si EE.UU. extiende los aranceles al bloque europeo.
Por su parte, China condenó la medida y anunció que tomará “contramedidas correspondientes para defender sus derechos e intereses”.
En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció aranceles de represalia a productos estadounidenses, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno implementará “medidas arancelarias” contra EE.UU.
La escalada de tensiones comerciales podría afectar el comercio internacional y generar incertidumbre en los mercados. Expertos advierten que estas medidas podrían provocar represalias adicionales y afectar el crecimiento económico global.
Emisora Fusaonline