La comunidad de Tibú, en Norte de Santander, enfrenta un profundo dolor tras el asesinato de tres integrantes de una misma familia en una carretera que conecta este municipio con Cúcuta. La tragedia tuvo lugar en el corregimiento La Silla, área del Catatumbo conocida por su complejidad social y la presencia de grupos armados.
Miguel Ángel López Rojas, propietario de una funeraria en Tibú; su esposa, Zulay Durán Pacheco; y su hijo, Miguel Herney López Durán, de apenas seis meses de edad, fueron víctimas de un ataque mientras se desplazaban en un vehículo particular.
Una comunidad consternada
Las autoridades locales expresaron su rechazo a este acto de violencia y su solidaridad con los familiares de las víctimas. La Alcaldía de Tibú emitió un comunicado calificando el hecho como una tragedia que afecta profundamente a toda la comunidad.
“El dolor por esta pérdida es inmenso. Este suceso impacta no solo a los seres queridos de las víctimas, sino también a toda la población que comparte el deseo de paz en nuestra región”, expresó la administración municipal.
El contexto de la región
El Catatumbo es una zona estratégica y vulnerable, marcada por conflictos derivados del narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales. Organismos de derechos humanos han señalado la urgente necesidad de implementar medidas que protejan a las comunidades de esta región.
Reacciones y llamado a la justicia
El presidente Gustavo Petro también se refirió al caso en su cuenta oficial, calificándolo como un hecho profundamente lamentable. Mientras tanto, las autoridades policiales adelantan investigaciones para esclarecer los móviles del ataque y dar con los responsables.
Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han reiterado el llamado al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en el Catatumbo y atender las condiciones que generan estos hechos de violencia.
Este lamentable episodio subraya los desafíos que enfrenta Colombia en su búsqueda de paz y seguridad, resaltando la necesidad de acciones concretas para proteger a las comunidades más vulnerables. –Blu Radio–
Emisora Fusaonline