Fracasa moción para destituir al presidente de Corea del Sur tras polémica ley marcial

La Asamblea Nacional de Corea del Sur rechazó este sábado una moción para destituir al presidente Yoon Suk-yeol, debido a la falta de quórum, luego de que la mayoría de los legisladores del Partido del Poder Popular (PPP) abandonaran el recinto antes de la votación. La moción, presentada por la oposición tras la controvertida declaración de ley marcial por parte de Yoon el pasado martes, solo contó con la participación de 195 de los 300 parlamentarios, cifra insuficiente para que el resultado fuera válido.

En imágenes transmitidas en directo por televisión, se observó cómo todos los legisladores del PPP, excepto uno, salieron del hemiciclo, bloqueando así el avance de la moción.

Protestas masivas y disculpas presidenciales
El fracaso de la iniciativa ha provocado indignación entre los miles de manifestantes congregados frente al Parlamento, quienes exigían la destitución del mandatario. En paralelo, Yoon, de 63 años, compareció públicamente por primera vez desde el miércoles, ofreciendo disculpas a la ciudadanía.

“La declaración de la ley marcial surgió de mi urgencia como presidente”, afirmó Yoon en un discurso televisado. “Sin embargo, en el proceso, provoqué ansiedad e inconveniencia a la ciudadanía. Me disculpo sinceramente ante quienes se sintieron angustiados”.

A pesar de las disculpas, Yoon no presentó su dimisión, indicando que dejará en manos de su partido la decisión sobre su futuro.

Crisis política y caída de popularidad
La declaración de la ley marcial y la moción fallida ocurren en un contexto de descontento generalizado. La popularidad del presidente ha caído a un mínimo histórico del 13%, según una encuesta publicada el viernes. Además, Yoon enfrenta una investigación por insurrección, un asunto que ha agravado la crisis política en el país.

En su discurso, Yoon aseguró que no evitará las responsabilidades legales y políticas derivadas de sus acciones, en un intento por calmar las tensiones. Sin embargo, la oposición y los manifestantes continúan exigiendo su renuncia inmediata.

La situación deja al país en una encrucijada, con una creciente presión social y un escenario político profundamente dividido. –Rdio Caracol–

Emisora Fusaonline