El Gobierno invertirá 50.000 millones de pesos para este centro, que se construirá en 2024.
En su visita al Instituto San Juan Bautista de La Salle de Zipaquirá, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunció la construcción de un centro de Inteligencia Artificial (IA) en este municipio.
Este proyecto tendrá un presupuesto de 50.000 millones de pesos, para que el municipio se convierta en un modelo de IA para el país. Este año se tendrá los estudios y diseños, y en 2024 empezará la construcción.
“Este centro de IA será el primer centro de toda la ciencia y tecnología de Colombia, lo que cambiará significativamente la vida de los habitantes de esta región”, manifestó el funcionario.
Adicionalmente, el ministro aseguró que se contempla la construcción de un segundo centro de innovación para la IA que estará ubicado en Bogotá, específicamente, en la localidad de Usme.
“Mi sueño es que ustedes se conviertan en motor del desarrollo de este país, y eso se logra aprendiendo de la tecnología. Por eso hay que aprender desde chiquitos a manejarla y aprovecharla”, afirmó.
Entre tanto, Mauricio Maldonado Luna, rector del Instituto San Juan Bautista de La Salle, afirmó que “estos equipos representan una oportunidad para seguir fortaleciendo los procesos educativos en tecnología e informática, sin olvidarnos de conocimientos blandos como la comunicación y de ser personas, pues ahora que estamos hablando de inteligencia artificial y de nuevos programas que pueden retar realmente a las sociedades, necesitamos no olvidarnos de ser humanos“.
Además de la entrega de equipos, Mauricio Lizcano participó del taller ‘Legado Gabo’, diseñado por el MinTIC para fortalecer la herencia literaria del Nobel a través de ciclos de talleres, espacios de reflexión, formación e intercambio de experiencias, así como el fomento de la tecnología. —- El Tiempo
Foto: Periódico Público
Emisora Fusaonline