Durante la Semana Mayor, el Tren de la Vida y la Esperanza recorrerá cuatro pueblos boyacenses con rutas diarias, actividades culturales y precios accesibles para los turistas.
El Tren de la Vida y la Esperanza recorrerá Boyacá durante la Semana Santa. Del miércoles 16 al sábado 19 de abril, realizarán trayectos turísticos entre los municipios de Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río. En total, el tren podrá transportar hasta 480 pasajeros y combinará la experiencia religiosa del viacrucis con actividades culturales y gastronómicas.
El tren, operado por la Fundación PazdelRío, es la única locomotora eléctrica en funcionamiento en el país. Desde hace más de 50 años transporta minerales para la producción de hierro entre Nobsa y Sogamoso. En 2023 se inauguró su primera ruta turística navideña, que en dos años movilizó a 25.000 pasajeros.
“Cada municipio se ha preparado con escenografías y actividades especiales para que los turistas vivan una experiencia única e inigualable. Además, por primera vez en la historia de nuestro recorrido, realizaremos el Viacrucis Ferroviario, donde los pasajeros podrán rezar y reflexionar en cada estación del tren”, explicó Catalina Devia, directora de Responsabilidad Social de la Fundación PazdelRío.
Itinerario del Tren de la Vida y la Esperanza
Miércoles 16 de abril: Salida desde Sogamoso hacia Nobsa a las 4:00 p. m. y regreso a las 9:00 p. m.
Jueves 17 de abril: Trayecto Sogamoso – Corrales. Salida a las 8:00 a. m. y regreso a las 3:00 p. m. Incluye feria gastronómica tradicional de Jueves Santo.
Viernes 18 de abril: Salida desde Nobsa con destino a Paz del Río a las 9:00 a. m. y regreso a las 3:00 p. m. Presentación teatral de la Semana Santa en Vivo.
Sábado 19 de abril: Último recorrido. Salida desde Sogamoso a las 9:00 a. m. y regreso a las 2:00 p. m., con actividades en cada estación.
Durante los trayectos, los pasajeros conocerán la historia y las costumbres de cada municipio. En Sogamoso, podrán visitar el Templo del Sol y la Catedral San Martín de Tours. En Nazareth, corregimiento de Nobsa, se ofrecerán muestras del proceso de producción del hierro y talleres artesanales de ruanas. En Corrales, la gastronomía será el atractivo principal, con degustación de génovas y visita a la iglesia San Judas Tadeo. En Paz del Río se realizará la representación en vivo de la Semana Santa.
Los tiquetes ya están disponibles en la plataforma Ticket Shop y en los puntos físicos de Sogamoso y Estación Fernández, barrio Nazaret, Paz del Río.
Los precios son:
Ruta corta (Sogamoso – Nobsa – Corrales): $35.000 ida y regreso por persona
Ruta completa (Sogamoso – Paz del Río, 82 km): $45.000 ida y regreso por persona
El proyecto busca fortalecer el turismo y dinamizar la economía de la región. “Recordemos que este proyecto nace de la Fundación y de nuestro equipo de responsabilidad social, con el objetivo de dinamizar la economía local. En cada municipio tendremos ferias de emprendedores, artesanos y muestras gastronómicas, para que los visitantes disfruten de lo mejor de cada región”, agregó Devia. —– Con información de El Espectador —
Foto: ANI
Emisora Fusaonline