En un movimiento que ha generado controversia y debate, el expresidente Donald Trump ha propuesto nuevas restricciones para la obtención de la Green Card en Estados Unidos. Según un informe publicado por CNN en Español el 25 de febrero de 2025, estas medidas buscan priorizar a los solicitantes con habilidades específicas y educación avanzada, dejando a muchos inmigrantes en un limbo legal.
La propuesta, que ha sido respaldada por algunos sectores políticos pero criticada por organizaciones de derechos humanos, argumenta que el sistema actual de inmigración necesita una reforma para proteger los intereses económicos y laborales de los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, los críticos señalan que estas medidas podrían excluir a miles de familias y trabajadores esenciales que han contribuido significativamente a la economía del país.
Número de personas que obtuvieron una “green card” en Estados Unidos, por año fiscal
Una “green card” es un documento que otorga residencia permanente en EE.UU., permitiendo vivir y trabajar legalmente en el país.

Trump, quien ha mantenido una postura firme en temas de inmigración desde su presidencia, aseguró que estas nuevas políticas son necesarias para “proteger los empleos de los estadounidenses y asegurar que solo los mejores y más brillantes puedan obtener la residencia permanente”. No obstante, muchos expertos en inmigración han expresado su preocupación por el impacto que estas restricciones podrían tener en la diversidad y la cohesión social del país.
Mientras el debate continúa, miles de solicitantes de la Green Card se encuentran en una situación de incertidumbre, esperando más detalles sobre cómo estas nuevas medidas afectarán sus procesos de inmigración. Organizaciones de defensa de los inmigrantes ya han anunciado que podrían presentar demandas legales para desafiar estas políticas, lo que podría llevar a una batalla judicial prolongada. —CNNEspañol—
Emisora Fusaonline