Nueva York, 19 de mayo de 2025 – Las autoridades mexicanas y estadounidenses han identificado a los dos tripulantes fallecidos tras el trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, que colisionó contra el emblemático puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo. El incidente, que dejó un saldo de 19 heridos, ha conmocionado a ambos países y ha puesto en el centro de la atención la seguridad en las maniobras navales en puertos concurridos.
Las víctimas fatales son América Yamilet Sánchez, de 21 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, conocido como “Tyson”, originario de Salina Cruz, Oaxaca, y residente en Puebla. Sánchez, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, era reconocida por su dedicación y entusiasmo, mientras que Marcos, de 22 años, destacaba por su compromiso con la formación naval. Ambos formaban parte de los 277 tripulantes a bordo del Cuauhtémoc, que realizaba una gira mundial de instrucción y promoción cultural.

El accidente ocurrió pasadas las 8:00 p.m., cuando el buque, durante una maniobra de zarpe desde un muelle en el sur de Manhattan, perdió propulsión, según las primeras hipótesis, lo que provocó que sus tres mástiles impactaran contra la base del puente. Videos grabados por testigos muestran el dramático momento en que los mástiles se rompieron, causando caos en la cubierta, donde varios marinos realizaban una exhibición. La Secretaría de Marina de México (Semar) confirmó que ningún tripulante cayó al agua, pero 19 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que el puente no sufrió daños estructurales significativos y reabrió al tráfico tras una inspección preliminar. Además, destacó la rápida respuesta de los servicios de emergencia, que evitó un desenlace aún más grave. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y aseguró que la Semar, en coordinación con las autoridades locales, está atendiendo a los heridos y apoyando a los afectados.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lamentó la pérdida de América Yamilet Sánchez y ofreció su solidaridad a su familia, mientras que en Oaxaca, comunidades locales han expresado su dolor por la muerte de Adal Jair Marcos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) ha desplegado un equipo de expertos para investigar las causas del accidente, que preliminarmente se atribuyen a un fallo eléctrico o mecánico en el buque.
El Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador de México en el mundo”, arribó a Nueva York el 13 de mayo como parte de su crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. Su próxima parada estaba programada en Islandia, pero el accidente ha suspendido temporalmente su itinerario. El buque, construido en 1982, es un símbolo de la Armada mexicana y ha visitado numerosos puertos internacionales para promover la paz y la buena voluntad.
La tragedia ha generado un debate sobre los protocolos de seguridad en maniobras navales en áreas metropolitanas y ha dejado una profunda huella en las comunidades de Veracruz y Oaxaca, así como en la Armada de México. Las autoridades han prometido transparencia en las investigaciones para esclarecer las circunstancias de este lamentable suceso.
—Con información de El Tiempo —
Emisora Fusaonline