Todo listo para la evacuación de unas 5.200 personas en Hidroituango

El procedimiento comenzará a las 8 a. m. y será de obligatorio cumplimiento. Habrá 17 zonas seguras.

Finalizado el Comité Departamental de Gestión del Riesgo este lunes 12 de diciembre, las autoridades hablaron sobre cómo será el proceso de evacuación preventiva de cuatro municipios del área de influencia de Hidroituango este miércoles 14 de diciembre.

La razón de este procedimiento es para que se lleve a cabo la prueba de rechazo de máxima potencia en las dos primeras unidades de generación, que son las pruebas finales de la megaobra.

Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, contó que la evacuación se realizará en Ituango, Briceño, Valdivia y Tarazá, pero aclaró que será en sitios específicos y no en todo el territorio. “La mancha de inundación, en un eventual caso de riesgo, ha dado una caracterización de 2.573 viviendas, para un total 5.220 personas que tendrán que ser evacuadas de manera preventiva”, manifestó Gaviria. Asimismo, agregó que se dispusieron 17 puntos seguros de concentración en acuerdo con las comunidades: uno en Briceño, uno en Ituango, cinco en Tarazá y diez en Valdivia.

Hemos programado una evacuación que dure unas 7 horas, dando un tiempo de antelación como un tiempo después en caso de alguna dificultad.

Más de 700 personas de las instituciones que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo estarán concentradas en el territorio tanto para labores de evacuación como para la puesta en operación de manera de segura de Hidroituango. Por su parte, Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM, contó que ya tienen los cuatro decretos firmados por las alcaldías de los municipios a evacuar.“Hemos programado una evacuación que dure unas 7 horas, dando un tiempo de antelación como un tiempo después en caso de alguna dificultad. Hablamos de 7 horas, pero no es para todas las poblaciones. Lo importante es que cuando comencemos las pruebas las personas estén en los puntos de concentración”, explicó Carrillo. Se espera que la evacuación comience a las 8 a. m. y termine sobre la 1 o 2 de la tarde, cuando acaben las dos pruebas.

La evacuación preventiva está programada en los sectores ubicados entre las veredas Palestina y la Cristalina del municipio de Briceño y La Rica-Torrente del municipio de Ituango, ubicados aguas abajo de las obras de Hidroituango, entre la Presa y las zonas ribereñas de los municipios de Ituango y Briceño y los corregimientos de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, y El Doce del municipio de Tarazá.

Finalmente, el directivo indicó que, en caso de que todo salga bien, no habría operación comercial continua de manera inmediata, sino que se tomarán una semana para hacer todos los preparativos correspondientes para este hito. Así las cosas, la próxima semana el proyecto estaría generando energía de forma permanente.

Contó el gerente de EPM que se hará una primera prueba, a las 9 a. m. y se espera que se haga en un lapso de una hora y media. Esta será a la primera unidad de generación de energía.

Posteriormente, se hará una segunda prueba (a la segunda turbina) a las 11 a. m. en ese mismo lapso de tiempo.

A la 1 p. m. se tendría el resultado de dichas pruebas para determinar los pasos a seguir. Uno de estos es realizar un balance de todas las pruebas hechas en las últimas semanas. —- El Tiempo

Foto: El Espectador

Emisora Fusaonline