Bogotá, 31 de mayo de 2025 – Un sismo de magnitud 3.6 se registró en la mañana de este sábado en el departamento de Cundinamarca, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico ocurrió a las 8:21 a.m. hora local y tuvo su epicentro en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca.
De acuerdo con el boletín actualizado del SGC, el sismo presentó una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, lo que pudo contribuir a que fuera percibido con mayor intensidad en las zonas cercanas al epicentro. Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños estructurales, heridos ni víctimas fatales como consecuencia del evento.
El SGC indicó que el temblor fue sentido en varios puntos de Bogotá y municipios aledaños de Cundinamarca. La entidad invitó a la ciudadanía a reportar si percibieron el movimiento a través del formulario “Sismo Sentido” disponible en su página oficial (sismosentido.sgc.gov.co), donde se puede detallar la ubicación, intensidad percibida y otros datos relevantes para el seguimiento de estos fenómenos.
Contexto sísmico en Colombia
Colombia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país con alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas de Nazca, del Caribe y Sudamericana. Según el SGC, en el país se registran en promedio unos 2,500 temblores al mes, aunque la mayoría son de baja magnitud y no son percibidos por la población.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-05-31, 08:21 hora local Magnitud 3.6, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Bogotá – Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/b4h8lOTA17
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 31, 2025
Recomendaciones ante un sismo
El SGC y las autoridades locales reiteran la importancia de mantener la calma durante un evento sísmico y seguir las recomendaciones de seguridad:
- Busque protección: Refúgiese bajo muebles sólidos como mesas o escritorios, protegiendo cabeza y cuello.
- Evite riesgos: Aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- No use ascensores: Prefiera las escaleras para evacuar.
- Manténgase informado: Siga las indicaciones de las autoridades y use fuentes oficiales para actualizaciones.
Alertas de sismo en dispositivos móviles
Para recibir notificaciones oportunas, los usuarios de celulares con sistema operativo Android pueden activar las alertas de sismo siguiendo estos pasos:
- Abra la configuración del teléfono.
- Busque la sección “Seguridad y emergencia” y seleccione “Alertas de terremotos”. Si no aparece, vaya a “Ubicación”, luego a “Avanzada” y active “Alertas de terremotos”.
- Asegúrese de tener la ubicación o GPS activado para recibir las notificaciones.
El SGC continuará monitoreando la actividad sísmica en la región y emitirá reportes actualizados en caso de réplicas o nuevos eventos. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y estar preparada para futuros movimientos telúricos.
Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC), @sgcol en X, 31 de mayo de 2025.
Emisora Fusaonline