Superintendencia de Industria y Comercio multa a Movistar con más de $3.000 millones por obstaculizar portabilidad numérica

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de más de $3.000 millones a Telefónica Movistar Colombia por implementar una estrategia considerada ilegal para evitar que sus usuarios de líneas prepago cambiaran de operador a través del proceso de portabilidad numérica. La decisión se tomó tras una investigación que evidenció prácticas que limitaban la libertad de los usuarios para migrar a otras compañías de telecomunicaciones.

Según la SIC, Movistar diseñó una estrategia que incluía demoras injustificadas, trámites engorrosos y otras trabas administrativas que dificultaban el proceso de portabilidad, afectando directamente los derechos de los consumidores. Estas acciones fueron calificadas como una infracción al régimen de libre competencia y a las normas de protección al consumidor.

La investigación inició tras múltiples quejas de usuarios que reportaron obstáculos al intentar transferir su número a otro operador. La SIC determinó que Movistar incurrió en conductas que buscaban retener a los clientes de manera indebida, lo que resultó en la millonaria multa.

Telefónica Movistar Colombia, por su parte, emitió un comunicado en el que asegura que analizará la decisión de la SIC y evaluará las acciones legales a seguir, incluyendo un posible recurso de apelación. La compañía afirmó que siempre ha buscado cumplir con la normativa vigente y garantizar los derechos de sus usuarios.

La SIC, además de la sanción económica, ordenó a Movistar cesar de inmediato estas prácticas y adoptar medidas que garanticen un proceso de portabilidad ágil y transparente para los usuarios. La entidad también anunció que continuará vigilando el cumplimiento de las normas en el sector de las telecomunicaciones para proteger los derechos de los consumidores.

La portabilidad numérica permite a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de operador, un derecho regulado en Colombia desde 2011. Este mecanismo busca fomentar la competencia en el mercado de telecomunicaciones y garantizar la libertad de elección de los consumidores. Sin embargo, casos como el de Movistar evidencian los retos que aún enfrenta el sector para garantizar un proceso eficiente y sin obstáculos.

Esta sanción se suma a otras acciones recientes de la SIC contra empresas del sector por prácticas similares, lo que refleja un mayor escrutinio sobre el cumplimiento de las normas de libre competencia y protección al consumidor en el país.

La SIC invitó a los usuarios que hayan enfrentado dificultades en el proceso de portabilidad con Movistar a presentar sus denuncias a través de los canales oficiales de la entidad. Asimismo, reiteró la importancia de que las empresas del sector respeten los derechos de los consumidores y faciliten procesos transparentes.

Para más información sobre cómo presentar quejas o reportar irregularidades, los usuarios pueden acudir al sitio web oficial de la Superintendencia de Industria y Comercio o comunicarse con sus líneas de atención.—Fuente: Blu Radio —

Emisora Funsaonline