Fusagasugá, Colombia – La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este martes la sanción contra la Alcaldía de Fusagasugá y tres proponentes por presuntas irregularidades en los procesos de contratación del programa de alimentación escolar. Las investigaciones sugieren la posible elaboración de “pliegos a la medida”, una práctica que busca favorecer a determinados oferentes en licitaciones públicas.
Según la SIC, las irregularidades se habrían presentado en el marco de la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), un esquema destinado a garantizar la nutrición de miles de estudiantes en el municipio. Las autoridades detectaron indicios de que los pliegos de condiciones habrían sido diseñados de manera específica para beneficiar a ciertas empresas, limitando la competencia y afectando la transparencia del proceso.
El pliego de cargos fue formulado no solo contra la Alcaldía de Fusagasugá, sino también contra tres proponentes cuyas identidades no han sido reveladas mientras se adelanta la investigación. La SIC señaló que, de comprobarse las irregularidades, se podrían imponer sanciones que incluyen multas y la inhabilitación para participar en procesos de contratación pública.
Por su parte, la Alcaldía de Fusagasugá emitió un comunicado en el que asegura que actuará con total transparencia y colaborará con las autoridades para aclarar los hechos. “Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la correcta ejecución de los recursos públicos”, señaló el ente municipal.
Este caso se suma a una serie de investigaciones que la SIC ha adelantado en los últimos meses en diferentes regiones del país, en un esfuerzo por combatir las prácticas corruptas en la contratación estatal. Las autoridades han reiterado que seguirán vigilando de cerca los procesos de licitación para garantizar que se cumplan los principios de transparencia, igualdad y eficiencia.
La SIC ha dado un plazo de 30 días hábiles a los implicados para presentar sus descargos y aportar las pruebas que consideren necesarias para su defensa. Una vez finalizado este período, la Superintendencia emitirá un fallo que podría incluir sanciones administrativas y económicas.
Mientras tanto, la comunidad de Fusagasugá ha expresado su preocupación por el impacto que estas irregularidades podrían tener en la ejecución del PAE, un programa vital para la alimentación de los niños y jóvenes del municipio. Organizaciones sociales han llamado a las autoridades a garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, sin desvíos ni irregularidades.
Este caso pone en evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de control en la contratación pública, especialmente en programas sociales que impactan directamente a las poblaciones más vulnerables.
Alcaldía de Fusagasugá responde a sanción de la SIC por irregularidades en el PAE
La Alcaldía de Fusagasugá emitió un comunicado en el que aclara que la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) corresponde a hechos ocurridos entre 2016 y 2019, durante una administración del ex alcalde Luis Sifuentes (QEPD). Asimismo, la actual administración aseguró que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 2024 y 2025 funciona correctamente, garantizando nutrición de calidad a los estudiantes y sin investigaciones en curso.

—Con información de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y Alcaldía de Fusagasugá—
Emisora Fusaonline