Las mujeres inmigrantes en Estados Unidos enfrentan un panorama laboral cada vez más hostil, marcado por el temor a redadas migratorias, abusos y desigualdades, según un reciente informe de CNN en Español.
En sectores clave como la agricultura, la construcción y el cuidado infantil, donde las mujeres inmigrantes representan una parte significativa de la fuerza laboral, las políticas migratorias más duras han intensificado los riesgos.
Yesenia Acosta, inmigrante mexicana y miembro de Líderes Campesinas, relató haber sufrido acoso, robo de salarios e injusticias mientras trabajaba como cosechadora en California.El miedo a las deportaciones, impulsadas por operativos del ICE en lugares de trabajo, ha llevado a muchas mujeres a evitar salir de casa salvo lo estrictamente necesario. “Tienen miedo, pero vinieron con un sueño, y soñar no es un delito”, afirmó Acosta.
Además, la eliminación de protecciones en “lugares sensibles” como escuelas e iglesias ha aumentado la vulnerabilidad de estas trabajadoras, muchas de las cuales enfrentan riesgos desproporcionados de violencia de género y discriminación.
A pesar de su aporte esencial a la economía, las mujeres inmigrantes luchan contra salarios bajos, falta de beneficios y la constante incertidumbre de ser separadas de sus familias.
“Podemos hacer los mismos trabajos que los hombres, debemos tener el mismo salario”, reclamó Acosta, destacando la necesidad de igualdad y protección laboral.—Fuente:CNN en Español—
Emisora Fusaonline