Rusia bombardea Kiev en su mayor ataque de drones tras la llamada entre Trump y Putin

Kiev, 4 de julio de 2025 – Rusia ejecutó esta madrugada un ataque aéreo sin precedentes contra Ucrania, el más grande en los tres años de conflicto, empleando 550 drones y 11 misiles dirigidos principalmente a Kiev. El asalto, que se prolongó por más de siete horas, dejó un saldo de al menos 23 heridos, una víctima mortal y daños significativos en varios sectores de la capital, según reportes de las autoridades ucranianas.

El presidente Volodímir Zelenski calificó el ataque como “brutal” y relató que los habitantes de Kiev pasaron una “noche de terror” resguardados en refugios mientras las explosiones resonaban en la ciudad. Las fuerzas de defensa aérea ucranianas lograron interceptar 478 drones y misiles, pero 63 drones y nueve misiles impactaron objetivos, afectando edificios residenciales, infraestructura crítica y zonas industriales. Entre los proyectiles utilizados se identificaron drones Shahed, un misil hipersónico Kinzhal y seis misiles balísticos Iskander-M o su variante norcoreana KN-23.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que el ataque tenía como objetivo instalaciones militares ucranianas, incluyendo fábricas de drones y aeródromos. Sin embargo, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, denunció que los ataques se dirigieron intencionadamente contra civiles, violando las leyes internacionales. “Rusia ataca donde duele más, mientras Ucrania se enfoca en objetivos militares legítimos”, aseguró Sybiha.

El bombardeo ocurrió apenas horas después de una llamada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Según fuentes cercanas a Trump, la conversación no logró avances hacia un cese de hostilidades, con Trump expresando frustración por la postura inflexible de Putin. Por su parte, el Kremlin, a través del asesor Yuri Ushakov, reafirmó que Rusia mantendrá sus objetivos estratégicos en Ucrania, incluyendo la “eliminación de las causas del conflicto”.

Analistas sugieren que el ataque podría ser una respuesta directa a la reciente “Operación Telaraña” de Ucrania, que dañó bombarderos estratégicos rusos en bases aéreas. Putin había advertido a Trump sobre represalias tras este incidente, lo que refuerza la hipótesis de que el bombardeo de Kiev fue una acción retaliatoria.

A nivel internacional, los esfuerzos por alcanzar la paz siguen estancados, con negociaciones limitadas a intercambios de prisioneros. Zelenski instó a la comunidad global a intensificar la presión sobre Rusia, advirtiendo que la inacción podría prolongar el conflicto y sus devastadoras consecuencias.—Fuente:MSN—

Emisora Fusaonline