Investigaciones señalan que el exfuncionario habría recibido $3.800 millones en sobornos por adjudicaciones irregulares en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Nuevos hallazgos en las investigaciones sobre corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apuntan a César Manrique, exdirector de la entidad, como presunto beneficiario de $3.800 millones entregados como coimas por contratos desviados.
Según documentos y testimonios recogidos por las autoridades, estos pagos estarían vinculados a adjudicaciones irregulares durante su gestión, en las que se habrían priorizado acuerdos con empresas específicas a cambio de sobornos. Las pesquisas, adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, hacen parte de un macrocaso de corrupción que ya ha dejado varios implicados, incluyendo a otros exfuncionarios y contratistas.
Manrique, quien ya enfrenta otras investigaciones por malos manejos en la UNGRD, niega las acusaciones. Sin embargo, fuentes cercanas al caso aseguran que existen transferencias bancarias y comunicaciones que lo vincularían directamente con los desvíos.
Este escándalo se suma a una serie de denuncias por sobrecostos, obras sin ejecutar y desvío de recursos destinados a atender emergencias en el país. La Procuraduría y la Contraloría también avanzan en procesos disciplinarios y fiscales contra los involucrados.
Impacto en la gestión del riesgo:
Los recursos desviados habrían afectado programas clave de prevención y atención de desastres, especialmente en regiones vulnerables. Organizaciones sociales exigen sanciones ejemplares y la recuperación de los dineros públicos.
Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en las próximas semanas, mientras profundizan en la red de corrupción que operaba en la entidad.
Conclusión:
El caso refleja los graves problemas de transparencia en la contratación pública y pone en evidencia la urgencia de reformas para evitar el desvío de fondos en entidades estatales.—Vía El Colombiano —
Video Relacionado Focus Noticias.
Emisora Fusaonline