Residuos de concesión vial se transforman en materia prima para vías rurales en Sumapaz

Fusagasugá, 07 de junio de 2025. Los municipios de Arbeláez y San Bernardo, en la provincia del Sumapaz, han recibido cerca de 1.700 toneladas de material residual proveniente del retiro de la capa asfáltica de las obras del tercer carril Bogotá – Girardot. Este material, compuesto por recebo y fresado, será utilizado para el mantenimiento de sus vías terciarias, priorizadas por las administraciones municipales y las comunidades.

Material recibido que mejora las vías terciarias – Car Sumapaz

La iniciativa, liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) a través de su Dirección Regional Sumapaz, en colaboración con la concesión Vía Sumapaz y los entes territoriales, se enmarca en el concepto de economía circular. “Este proceso de simbiosis industrial permite que un residuo de la concesión vial se convierta en materia prima para los municipios, optimizando recursos y reduciendo la generación de desechos”, explicó Érika Álvarez Castañeda, directora regional de la CAR Sumapaz.

Son más de 1700 toneladas que recuperarán vías terciarias priorizadas – Car Sumapaz

La estrategia surgió tras diálogos con comunidades y alcaldes, quienes identificaron la necesidad de mejorar las vías rurales, especialmente ante la falta de permisos de dos canteras locales. Este proyecto no solo promueve la eficiencia en el uso de materiales, agua y energía, sino que también minimiza la contaminación, alineándose con los principios de sostenibilidad.

Además de su rol como autoridad ambiental, la CAR busca con esta gestión mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Se espera que, cumpliendo con la normativa vigente, cuatro municipios más de Sumapaz se sumen pronto a este programa, ampliando los beneficios de esta iniciativa innovadora.

Los municipios de Arbeláez y San Bernardo son los beneficiados en el Sumapaz -Car Sumapaz –

—Con información de la Car Sumapaz—

Emisora Fusaonline