Las autoridades lo interceptaron en un puesto de control en Copacabana. Habría dos capturas en este procedimiento, de acuerdo con las primeras versiones.
Las autoridades encontraron este miércoles, en un puesto de control, el carro que le robaron a Natalia Loaiza Orozco, de 29 años, quien fue torturada, asesinada y hallada en la vereda El Noral, de Copacabana. La conductora de aplicación estaba desaparecida desde la madrugada de este miércoles, luego hallaron su cuerpo abandonado, pero su carro, un Ford Fiesta vinotinto, estaba desaparecido.
La mujer, casada, madre de dos hijos y residente en Sabaneta, había tomado un servicio en Medellín. La última vez que se supo de ella y de su carro fue cuando pasó por el intercambio de Solla, en Bello, hecho que quedó registrado en las cámaras de seguridad de este municipio. Sin embargo, después se perdió el rastro del automotor.
A Natalia la encontraron apenas estaba amaneciendo en un paraje abandonado, cerca de una finca, en esta vereda ubicada a unos 300 metros de la autopista Norte, amarrada de pies y manos y con signos de tortura.
Después de varias horas de búsqueda y rastreo, las autoridades ubicaron en las últimas horas el automotor de esta mujer, aunque tenía las placas cambiadas, pero las demás referencias concordaban con el vehículo de Natalia.
El carro fue interceptado en un retén instalado conjuntamente por los agentes de la Policía y los guardas del tránsito en los alrededores de la Plaza de Mercado de Copacabana, cuando este automotor era conducido por dos personas, las cuales quedaron a disposición de las autoridades competentes. Ambos serían residentes en la comuna 4 (Aranjuez).
Los agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana avanzan en el peritaje del carro para dar con la estructura delincuencial que estaría implicada en los recientes hechos de hurtos y asesinatos de los conductores de aplicación.
Con la muerte de Natalia son 12 los conductores de aplicación asesinados desde noviembre del año pasado y seis durante el 2024, de acuerdo con los registros judiciales.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, anunció que restablecerá las mesas de seguridad con estos conductores para incrementar su vigilancia, ya que, según quienes prestan este servicio, las plataformas no les brindan las suficientes garantías, lo que queda evidenciado en estos asesinatos y en los 48 hurtos que han reportado en el último tiempo.
A la cárcel presuntos responsables del secuestro y asesinato
Los dos hombres estarán privados de la libertad por los delitos de homicidio agravado, secuestro simple agravado, hurto calificado y agravado, y falsedad marcaria.
Ese mismo día, la Policía detuvo a William Antonio Torres Mejía, de 32 años, y Yefferson Moisés Flórez Flórez, de 26, cuando andaban en el carro de Natalia. Al vehículo le habían cambiado las placas, y entre sus cosas encontraron los documentos de la joven.
El carro de Natalia, por el cual fue asesinada, llevaba las placas MLX 423, pertenecientes a un Mitsubishi campero color verde arrecife que había sido robado en junio del año pasado en Medellín, según los reportes de las autoridades. Este vehículo había desaparecido sin dejar rastro hasta este miércoles, cuando las placas fueron encontradas en el carro de Natalia, reemplazando las originales, que eran MUN 068.
Una de las pistas para localizar el vehículo fue el documento del campero. Al ser revisado por las autoridades, se descubrió que las características del automotor no coincidían con las registradas en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esto llevó a los uniformados a interceptar el carro de inmediato y a capturar a las dos personas que lo ocupaban, inicialmente por las irregularidades en las placas.
Los dos hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía y ahora estarán en la cárcel mientras se resuelve el caso. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, secuestro simple agravado, hurto calificado y agravado, y falsedad marcaria. Aunque no aceptaron los cargos, las pruebas los tienen tras las rejas mientras el caso avanza.
Con el asesinato de Natalia Loaiza, son seis los conductores de aplicación asesinados este año en Medellín y 11 desde noviembre del año pasado, de acuerdo con los registros judiciales. Además, van 99 mujeres muertas violentamente este año en Antioquia. —- El Colombiano —
Foto: Policía Nacional Medellín
Emisora Fusaonline