¿Qué sabe del impacto de la sonda espacial rusa Luna-25?

La nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la Luna después de perder su trayectoria prevista, según anunció la agencia espacial rusa Roscosmos. La agencia confirmó que el artefacto entró en una órbita impredecible y terminó impactando la superficie lunar.

Roscosmos perdió la comunicación con la nave el sábado durante una maniobra para ingresar a la órbita de aproximación al aterrizaje. Hubo una “situación anómala” a bordo que los expertos están investigando, informó Roscosmos.

La Luna-25 tenía como objetivo aterrizar en el polo sur lunar el próximo lunes, compitiendo con una nave espacial india para llegar primero. Los científicos están interesados en esta región debido a la posible presencia de agua congelada en los cráteres permanentemente oscuros. Este recurso podría ser valioso para futuras misiones espaciales, ya que el agua podría ser convertida en aire y combustible.

El lanzamiento de la Luna-25 tuvo lugar el 10 de agosto desde el cosmódromo ruso Vostochny. Además del accidente, la nave había estado recolectando datos. Aunque Roscosmos aún está analizando la información, los datos preliminares muestran la composición química de la superficie lunar y evidencia de un “impacto de micrometeorito”.

Roscosmos compartió imágenes del cráter Zeeman, el tercer cráter más grande en el hemisferio sur de la Luna, capturadas por la nave espacial. El cráter tiene un diámetro de 190 kilómetros y una profundidad de ocho kilómetros.

Hasta ahora, solo la Unión Soviética, Estados Unidos y China han logrado aterrizar con éxito en la Luna.

Tanto India como Rusia tienen aspiraciones de aterrizar en el polo sur lunar. Roscosmos busca demostrar la capacidad de Rusia para llevar carga a la Luna y garantizar un acceso continuo a la superficie lunar. A pesar de este contratiempo, la exploración espacial sigue siendo una prioridad clave. —- Explícame —

Foto: s1.ppllstatics.com

Emisora Fusaonline