El puente festivo de San Pedro y San Pablo, que se celebró entre el 27 y el 30 de junio de 2025, dejó un trágico saldo de 32 personas fallecidas en siniestros viales a nivel nacional, según informó el Coronel Germán Gómez, director encargado de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. Además, se reportaron más de 190 personas lesionadas en los incidentes ocurridos en las carreteras del país durante este período.
De acuerdo con el balance oficial, las autoridades registraron un alto flujo vehicular, con más de 4 millones de vehículos movilizados por las principales vías nacionales, lo que representó un incremento del 4% en comparación con el mismo puente festivo del año anterior. En Bogotá, se contabilizaron 700,727 automóviles entre ingresos y salidas, mientras que en Cundinamarca la cifra alcanzó los 1,313,750 vehículos. A pesar de las medidas implementadas, como el plan retorno y los operativos de control, los siniestros viales continuaron siendo una problemática significativa.
Entre las principales causas de los accidentes se encuentran el exceso de velocidad, adelantamientos en zonas prohibidas, conducir bajo los efectos del alcohol y la falta de revisión técnico-mecánica. La Policía Nacional impuso más de 5,000 comparendos durante el fin de semana, incluyendo sanciones por conducir en estado de embriaguez y por no portar documentos obligatorios como el SOAT.
El Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte destacaron la importancia de reforzar las medidas de seguridad vial, haciendo un llamado a los conductores para que planifiquen sus viajes, respeten las normas de tránsito y revisen el estado de sus vehículos antes de salir a carretera. “Es fundamental que los actores viales asuman comportamientos responsables para evitar tragedias y garantizar la seguridad de todos”, afirmó el Coronel Gómez.
En el sector aéreo, la Aeronáutica Civil reportó una movilización de aproximadamente 587,547 pasajeros en los aeropuertos del país, con un flujo normal y sin demoras significativas. Por su parte, las terminales terrestres registraron el desplazamiento de 1,590,621 pasajeros en 145,262 vehículos de transporte público.
Las autoridades anunciaron que analizarán los resultados de este puente festivo para diseñar estrategias que reduzcan la accidentalidad en futuros fines de semana festivos, especialmente de cara a la temporada de fin de año.—Fuente: Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Ministerio de Transporte, Aeronáutica Civil.—
Emisora Fusaonline