Procuraduría abrió investigación a Susana Boreal por líos de contratos en su UTL

El Ministerio Público la investigará por una contratación, presuntamente irregular. Según la Procuraduría, la congresista habría contratado a su pareja sentimental como asesor de su equipo de trabajo, pese a que podía incurrir inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses. Después de una investigación preliminar, la Procuraduría decidió abrir un proceso disciplinario en contra de la congresista de la Colombia Humana, Susana Gómez Castaño, más conocida como Susana Boreal. El expediente tiene que ver con la contratación, presuntamente irregular, de un asesor que estaría vinculado a su Unidad Legislativa de Trabajo (UTL).

Lo que el Ministerio Público quiere establecer es si esa contratación no cumplió con el mínimo de los requisitos legales exigidos para ser nombrado en un cargo de este tipo. Lo que la Procuraduría resaltó es que el contratante habría sido la pareja sentimental de Boreal, Christian David Guzmán, “con lo que podría haber incurrido en falta disciplinaria”. Él también quedó vinculado a la investigación disciplinaria.

En el comunicado de prensa, mediante el cual el Ministerio Público anunció la investigación formal, el ente de control agregó que Boreal habría contratado a su pareja, a pesar de la existencia de causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses. “Se indagarán los hechos denunciados por otros miembros de su UTL, quienes habrían sido objeto de malos tratos’”, agregó la Procuraduría.

Además, la entidad aclaró que, en las pesquisas previas a esta decisión, también incluyó actuaciones de Guzmán por, al parecer, haber suministrado “datos inexactos o documentación con contenidos que no correspondan a la realidad y que pudo permitir su vinculación como asesor en el Congreso”, aclaró la Procuraduría. De acuerdo con la denuncia que arrancó ese proceso, Boreal le habría dado a su pareja un contrato de $9.280.000 mensuales.

Lo que la Procuraría también tendrá que resolver es si Guzmán solo acreditó hacer cursado cinco semestres de ciencia política y tres años experiencia laboral. La persona que certificó su experiencia laboral y firmó la carta de recomendación fue el exsenador Gustavo Bolívar, también del Pacto Histórico. Boreal siempre se ha defendido de lo sucedido y ha aclarado que Guzmán sí cumplía con los requisitos para ser miembro de su UTL. –ElEspectador–

Emisora Fusaonline