El Presidente Gustavo Petro anunció por medio de su cuenta de Twitter que declara insubsistente a la ministra del deporte, además, acusa a Urrutia de “manejo indelicado del presupuesto”.
Una semana después de la alocución en la que el presidente Gustavo Petro anunció la salida de tres de sus ministros, entre ellos la Ministra de Deporte, María Isabel Urrutia, el mandatario anunció que declara insubsistente a la exdeportista. Es decir, que la echa de su cargo por manejos irregulares del presupuesto.
“He declarado insubsistente a la ministra del Deporte por sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación. Hoy se posesiona la nueva ministra, por primera vez una educadora física, de la universidad pedagógica entrara a un gobierno. La educación física de la niñez y la juventud en los centros de estudio, y la actividad física generalizada de la población serán nuestra prioridad”, informó el presidente en Twitter.
El presidente, en otro mensaje describió los hechos por los que decide sacarla del ministerio. A una pregunta que le hacen en Twitter sobre a qué se refería con “actuaciones indelicadas”, el presidente respondió: “Quiere decir firmar contratos después que pedí su carta de renuncia estimado”.
En las últimas horas, el medio Blu radio reveló un documento, según el cual, 48 horas después de esa alocución, una subalterna de Urrutia, María Eugenia Tovar, firmó una resolución que justifica la firma de 30 contratos con el mismo objeto contractual. Es decir, la contratación de 30 personas para la misma tarea que en este caso es fortalecer las relaciones interinstitucionales e internacionales de la Dirección de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte.
Incluso, algunos de esos contratos aparecen firmados el pasado 4 de marzo, es decir, el pasado sábado, y en ellos aparece como ordenadora del gasto la exministra Urrutia, como se observa en el siguiente documento.
Urrutia admitió que firmó 260 contratos después del anuncio del presidente de la República, aunque aclaró que era necesario firmarlos.
“Son 260 , donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir porque yo les di la plata directamente a las federaciones. (…) Hicimos el estudio previo de los contratistas, fue gente que presentó su hoja de vida, revisamos. No hubo malversación de los fondos del ministerio. Los tenía que firmar porque el ministerio hoy solo estaba con 166 funcionarios”, puntualizó.
La exministra dijo que el 3 de marzo presentó su carta de renuncia, pero con fecha del 13 de marzo, es decir, el próximo lunes. –Blu Radio–
Emisora Fusaonline