Presidente Petro calienta las movilizaciones de este martes a favor de su Gobierno e invitó a marchar

El presidente de la República, Gustavo Petro, empieza a calentar las movilizaciones de este martes 14 de febrero que fueron convocadas para apoyar las reformas que ha radicado su administración, dentro de estas la polémica reforma a la salud.

Y como es costumbre, por medio de su cuenta de Twitter apoyó de manera directa las marchas, señalando que el que llegó al poder fue el pueblo, ciudadanía que según el jefe de Estado quiere un cambio real y efectivo para Colombia.

De la misma manera, aprovechó el mensaje, para reiterar que estará en el balcón de la Casa de Nariño, en la Plaza de Armas, esperando a las personas que quieran acercarse, luchar en donde realizará una declaración. “Hoy los espero a las 4 pm en la plaza de armas y la plaza de Bolívar y en todas las plazas públicas del país”, dice el trino de Petro.

El comercio expresó su preocupación por las marchas

La Federación Nacional de Comerciantes hizo un llamado a toda la ciudadanía y al Gobierno Nacional, para que no se pierda la costumbre del diálogo en medio de los cambios estructurales que está impulsando el presidente Gustavo Petro en materia laboral, pensional y de salud; y que las vías de hecho no se conviertan en el mecanismo para solucionar las diferencias que puedan existir entre los diferentes sectores de la sociedad, ya que finalmente todo esto termina afectando a todos.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó como preocupante la agenda de marchas programadas para esta semana, especialmente las del 14 y 15 de febrero, que obstaculizan la jornada laboral y por supuesto afectan la productividad y competitividad de las empresas, especialmente en tiempos en los que el crecimiento económico del país va de capa caída y, por el contrario, se necesita que todos pongan su grano de arena para hacer frente a la temporada de vacas flaca que se avecina.

A renglón seguido, el representante de los comerciantes afirmó que si bien Fenalco respeta la protesta social pacífica, como un derecho constitucional que asiste a todos los colombianos, no es coherente hacerlas entre semana, afectando a todos los trabajadores y a la economía en general, en un momento en que empezamos a vivir una tendencia de desaceleración.

Por último, el vocero de los comerciantes hizo un llamado al Gobierno para que se fortalezca la presencia de la fuerza pública y de esta manera evitar que las marchas terminen en actos de confrontación, violencia, bloqueos, vandalismo y saqueos. -Semana

Emisora Fusaonline