El presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía General de la Nación que adelante las respectivas investigaciones contra su hermano, Juan Fernando Petro, y su hijo, Nicolás Petro Burgos, para que determine cuál sería su responsabilidad en la supuesta existencia de un cartel de abogados que piden a narcotraficantes altas sumas de dinero para que sean incluidos en la política de “paz total”.
“El 7 de agosto pasado hice un compromiso con los colombianos y colombianas. Tengo la responsabilidad de ser leal al voto que muchos de ustedes depositaron en mí. Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano y mi hijo mayor, le pido al Fiscalía General de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades”, explicó en un comunicado.
Igualmente dijo que el único funcionario que cuenta con el aval de Gobierno para tener contacto con las organizaciones al margen de la ley, con el objetivo único de la búsqueda de la paz, es el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
El caso Nicolás Petro
Days Vásquez aseguró en una entrevista con la revista Semana que el hombre Marlboro le entregó al hijo de Petro, diputado en la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, “más de 600 millones de pesos para la campaña del papá”.
“Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros”, añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos del empresario Alfonso “Turco” Hilsaca que tampoco fueron a dar a la campaña.
Las acusaciones se conocen horas después de que el presidente Petro publicara un comunicado en el que pide a la Fiscalía que investigue a su hermano Juan Fernando y a Nicolás, que es su hijo mayor, sin dar mayores detalles. –El Espectador–
Emisora Fusaonline