El presidente Gustavo Petro reiteró su compromiso de combatir la corrupción y la infiltración criminal en el Estado, en medio del escándalo por la presunta financiación de su campaña presidencial de 2022 por parte de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, conocido como el zar del contrabando en Colombia. A través de un mensaje en la red social X, el mandatario aseguró que está dispuesto a “destruir toda la infiltración dentro del Estado, no importa quién caiga”, y enfatizó su deseo de que se conozca “toda la verdad” sobre este caso.
El escándalo surgió tras revelarse que Marín habría intentado infiltrar la campaña de Petro con una donación de 500 millones de pesos, dinero que fue devuelto tras ser identificado como de origen sospechoso. Según el presidente, el dinero fue recibido por Xavier Vendrell, asesor cercano a Petro, quien actuó como intermediario. Vendrell y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), confirmaron que los fondos fueron devueltos, aunque persisten dudas sobre la transparencia del proceso.
Petro explicó que ordenó la devolución del dinero y solicitó que se grabara la operación como prueba. Sin embargo, el video de la devolución nunca llegó a sus manos, lo que ha generado controversia. Augusto Rodríguez reveló que la grabación fue realizada por Ramón Devesa, un informático español, quien habría pedido dinero a cambio de las imágenes. Rodríguez también expresó su preocupación por las irregularidades en el proceso, sugiriendo que el encuentro entre Vendrell y Marín podría haber sido una estrategia para reanudar operaciones ilícitas.
El caso ha desatado tensiones dentro del gobierno, especialmente entre Rodríguez y Armando Benedetti, jefe de despacho de Petro, quien fue señalado por Rodríguez de estar vinculado a la infiltración de Marín en la campaña. Benedetti ha negado las acusaciones y denunció a Rodríguez por injuria y calumnia.
Mientras tanto, la Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación para determinar si hubo irregularidades en la financiación de la campaña de Petro, incluyendo la posible omisión de reportar los fondos recibidos. La oposición política ha criticado al presidente por no denunciar formalmente el intento de infiltración, argumentando que grabar la devolución no fue suficiente.
Petro, por su parte, ha insistido en que no permitirá que la corrupción socave su gobierno. “No me interesa ganar con trampas o vendiendo mi alma”, afirmó el mandatario, quien también ha destacado la importancia de extraditar a Marín para que rinda cuentas ante la justicia colombiana.
Este caso no solo ha puesto en evidencia los desafíos que enfrenta el gobierno de Petro en su lucha contra la corrupción, sino que también ha revelado fracturas internas que podrían afectar la estabilidad de su administración. Mientras el país espera los resultados de las investigaciones, el presidente ha dejado claro que está dispuesto a tomar medidas drásticas para limpiar las instituciones del Estado.—el Colombiano–
Emisora Fusaonline