Bogotá, 2 de julio de 2025 – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desmintió categóricamente haberse reunido con José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda Los Choneros y uno de los narcotraficantes más buscados de Ecuador, durante su visita a ese país en mayo de 2025. En un comunicado oficial, la Presidencia afirmó que el único propósito del viaje fue asistir a la posesión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, realizada entre el 24 y 26 de mayo en Quito. Sin embargo, la controversia persiste debido a que Petro viajó a Manta sin notificar al Congreso, incumpliendo con lo estipulado por la ley colombiana.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, confirmó a medios locales que Petro estuvo en Manta durante su estadía, permaneciendo dos días en una casa de lujo sin salir, aunque no pudo precisar con quién se reunió. Estas declaraciones alimentaron especulaciones, incluyendo una columna de Mauricio Vargas en El Tiempo, donde se afirmó, sin revelar fuentes, que Petro habría buscado contactar a “Fito” para que intercediera ante las disidencias de las FARC lideradas por alias “Iván Mordisco” y lograr su regreso a las negociaciones de la “paz total”.
En una carta enviada al Congreso el 23 de mayo, Petro informó que viajaría a Quito para la posesión de Noboa, pero no mencionó su visita a Manta. Fuentes de la Presidencia, consultadas por EL COLOMBIANO, justificaron la omisión argumentando que se trataba de una “agenda privada”. Esta falta de transparencia ha generado críticas, ya que no notificar al Congreso representa no solo un incumplimiento legal, sino también un potencial riesgo de seguridad para el jefe de Estado.
Por otro lado, la Cancillería colombiana confirmó haber recibido una carta en su consulado en Quito, firmada presuntamente por alias “Fito”, donde el narcotraficante solicita garantías para entregarse a las autoridades, expresando temor por su vida y la de su familia. En la misiva, “Fito” asegura tener “información valiosa” y rechaza ser trasladado a la cárcel Cecot en El Salvador, argumentando que violaría tratados internacionales.
Petro, desde su cuenta en X, negó conocer a “Fito” y calificó las acusaciones como “falsedades de la extrema derecha”, asegurando que estuvo bajo protección de las autoridades ecuatorianas durante toda su visita. Angie Rodríguez, funcionaria de Presidencia, anunció que el mandatario aclararía los hechos en una alocución el martes por la noche.
La polémica ha reavivado el debate sobre la transparencia en los viajes internacionales del presidente y los posibles nexos entre grupos criminales ecuatorianos y colombianos, en un contexto donde Los Choneros mantienen vínculos con carteles de droga en Colombia. Las autoridades aún no han confirmado ni desmentido las versiones sobre la supuesta reunión, y el caso sigue generando cuestionamientos sobre la agenda de Petro en Manta. —El Colombiano—
Emisora Funsaonline