Millonarios, Santa Fe y Tolima eliminados en la Sudamericana
Este jueves se bajó el telón en la fase de grupos de Copa Libertadores y Deportivo Pereira se convirtió en el último equipo en clasificarse a octavos de final, fase en la que ya se había instalado Atlético Nacional una fecha atrás. El que se despidió de la competencia fue Medellín, que ahora tendrá que ir a pelear en playoffs de Sudamericana.
El matecaña terminó sacando la cara por Colombia en su debut de Libertadores. Protagonizó una buena fase de grupos en una zona en la que partió como el menos favorito. Al final, dejó al histórico Colo-Colo por fuera de carrera.
El que terminó sufriendo fue Atlético Nacional, después de haberse clasificado con una fecha de anticipación. Cayó en casa, en la última jornada, y tuvo que conformarse con un segundo lugar. El doblemente campeón de Libertadores tendrá la difícil tarea de reconciliarse con su fútbol y mejorar su imagen.
El que defraudó fue Independiente Medellín. El equipo que terminó dirigido por Sebastián Botero, luego de la salida de David González en mayo, no pudo ante Inter de Porto Alegre y terminó tercero con un punto menos que Nacional de Uruguay. “Tuvo la sartén por el mango” pero no ganó y el otro resultando tampoco se le dio. Se despidió de Libertadores y ahora se aferra a la posibilidad de pelear Sudamericana.
Ahora, Pereira y Nacional -clasificados a la siguiente fase- esperarán rival que saldrá del sorteo el 5 de julio.
Deportivo Pereira
En su estreno libertador, el matecaña se encontró con rivales de peso y acostumbrados a jugar este tipo de torneos. Debutó en casa con empate (1-1) frente a Colo-Colo, con un gol histórico de Ángelo Rodríguez. Primera anotación del Pereira en Copa. Después, cayó (2-1) en La Bombonera ante Boca Juniors pero se repuso contra Monagas, al que superó 2-1.
En la ronda de vuelta, el equipo de Alejandro Restrepo protagonizó un impresionante partido en el que venció a Boca con gol de Arley Rodríguez. Un resultado que los metió en la pelea por el cupo a octavos. Aunque después cayó por la mínima en Venezuela, el empate ante los chilenos este jueves los metió segundos.
Pereira terminó la fase de grupos con 8 puntos, escoltando a Boca que sumó 13. Registró dos victorias, dos empates y dos derrotas. Se apuntó con cinco goles y recibió cinco.
Atlético Nacional
El equipo de Paulo Autuori quiso terminar primero en su grupo que tuvo que resignarse con el segundo lugar, después de perder en la fecha 6 ante Patronato. El verdolaga venía golpeado tras perder la final colombiana contra Millonarios y el técnico dispuso de una nómina juvenil, que nada pudo hacer para evitar otro traspié.
Nacional cerró la fase de grupos con 10 puntos por detrás de Olimpia que terminó invicto con 14. En la primera jornada, ante Patronato, los verdes sufrieron y pudieron remontar (1-2) con doblete de Dorlan Pabón. Luego, intentaron despejar dudas frente a Melgar, al que superaron 3-1 en Barranquilla. Mantuvieron la seguidilla de buenos resultados con el 2-2 ante Olimpia y derrotando (0-1) a los peruanos de visita.
En las dos últimas salidas, el equipo de Autuori pinchó y cayó goleado frente a los paraguayos, pese a ellos, el resultado en la otra llave del grupos los clasificó anticipadamente. En la última jornada quiso mejorar su imagen contra Patronato pero decepcionó. Avanzó a octavos pese a dos derrotas consecutivas. Balance de tres victorias, un empate y dos derrotas; ocho goles a favor y ocho en contra.
Independiente Medellín
El rojo antioqueño accedió a la fase de grupos desde la fase previa, en la que tuvo que imponerse ante El Nacional de Ecuador y Magallanes de Chile. En la primera fecha, Víctor Moreno marcó para el 1-1 frente al Internacional. En la siguiente salida, DIM cayó (3-1) contra Nacional y recompuso su camino superando a Metropolitanos por 4-2.
En la ronda de vuelta, Medellín se metió en la pelea tras superar a Nacional con goles de Andrés Ibarguen y Deinner Quiñones. Los puntos que sacaron de Venezuela gracias al tanto de Emerson Batalla los dejó dependiendo de sí para avanzar a octavos. Sin embargo, en la última fecha cayeron estrepitosamente ante el poderío ofensivo de los brasileños Luiz Adriano y Maurício.
Los rojos finalizaron terceros con 10 puntos, a uno del segundo lugar que ocupó el uruguayo Nacional. Tres victorias, un empate y dos derrotas; un saldo de 10 goles a favor y 9 en contra. Ahora, tendrán que pelear en playoffs de Sudamericana contra San Lorenzo. El ganador de esa llave jugará octavos de final.
Eliminados los equipos colombianos en Sudamericana

Foto: Blu Radio
En la última jornada y tras las derrotas ante el brasileño Goiás y el argentino Defensa y Justicia, los equipos bogotanos se sumaron a la lista de decepciones en fase de grupos. Dos fechas atrás lo había hecho el elenco ibaguereño, que firmó la peor actuación de un colombiano en la presente edición de los torneos continentales.
Millonarios
El albiazul “se quedó sin el pan y sin el queso” en los torneos continentales. Si bien, llegaba con el impulso del título ante Nacional, que había conquistado cinco días atrás en El Campín, no fue suficiente para evitar su eliminación. Cerró su participación con 10 puntos (tres victorias, un empate, dos derrotas) y por diferencia de gol perdió el puesto con América MG. Todo terminó en un amargo adiós.
Y es que con todo y lo que significó la estrella 16, Millonarios no celebró y se concentró en el partido ante Defensa y Justicia. Debía ganar para avanzar. Alberto Gamero utilizó su nómina campeona y quiso entregar buenas noticias desde Argentina pero no lo logró. Su equipo no brilló y terminó perdiendo (3-1). Del otro lado tampoco se le dio el resultado que esperaba para ir a los playoffs.
Cabe recordar que Millonarios venía de disputar la fase previa de Libertadores en la que superó a Universidad Católica y cayó contra Atlético Mineiro. En su debut de Sudamericana ganó, goleó y gustó frente a los argentinos, a los que superó en Bogotá con doblete de Leonardo Castro y anotación de David Mackalister Silva.
Millonarios empezó a repuntar en su grupo con la victoria (0-2) ante Peñarol. Tras el 1-1 con América MG y con la victoria 3-2 ante los uruguayos, se metió de lleno en la pelea por la clasificación. Sin embargo, la caída (2-0) ante el equipo brasileño salió cara. Los obligaba a ganar en la última jornada para no depender de nadie. Un doloroso 3-1 los sacó de competencia.
Santa Fe
Tras quedarse sin opciones en Liga BetPlay I-2023, abandonando la carrera en el todos contra todos, el equipo cardenal centró su mira en la Copa Sudamericana, la misma que ganó en 2015. Sin embargo, nada le salió como esperaba y tuvo que despedirse en fase de grupos. Quedó tercero a 3 puntos de los playoffs.
El equipo que dirigió Harold Rivera hasta finales de mayo quedó en manos de Gerardo Bedoya. El león terminó tercero en el Grupo G con 7 puntos, por detrás de Goiás y Universitario. Un balance de dos victorias, un empate y tres derrotas, cinco goles a favor y seis en contra.
En su estreno por Copa, el cardenal empezó arañando un punto en Brasil ante el difícil Goiás. Derrotó 2-1 a Gimnasia y perdió 2-0 en Perú contra Universitario, cuando Rivera todavía era el técnico. En la ronda de vuelta, Santa Fe cayó (1-0) en Argentina, se impuso con goles de Hugo Rodallega y Neyder Moreno ante la ‘U’ y se metió en la conversación. Debía ganarle en El Campín a Goiás para clasificarse pero dejó escapar los puntos.
Deportes Tolima
El equipo pijao tuvo un torneo para el olvido; estuvo entre los primeros equipos en quedar eliminados. Aunque terminó la fase de grupos con victoria ante Puerto Cabello, uno de los peores equipos del torneo (cerró sin puntos), su suerte ya estaba sentenciada y no pudo pelear puesto de playoffs.
Empezaron la Copa siendo dirigidos por Hernán Torres y terminaron con Juan Cruz Real desde la línea. Ganaron (0-2) en su debut ante los venezolanos pero se estrellaron contra Tigre en la segunda salida. Luego, firmaron dos empates sin goles contra Sao Paulo y Tigres; hasta ahí tenían chances. La estruendosa goleada 5-0 de los brasileños los dejó por fuera. Cerraron su participación ganando 3-1 a Puerto Cabello.
El vinotinto y oro terminó tercero con 8 puntos, por detrás del invicto Sao Paulo y de Tigre. Dos victorias, dos empates y dos derrotas. Saldo negativo en goles: seis a favor y ocho en contra.
—– Futbolred.com
Foto: El Tiempo
Emisora Fusaonline