Paramount, un emblemático barrio de Los Ángeles donde los latinos han forjado su hogar durante más de un siglo, se ha convertido en el epicentro de protestas contra las recientes redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump. Este 10 de junio de 2025, cientos de residentes, activistas y líderes comunitarios salieron a las calles para rechazar las políticas antiinmigración, que han generado temor y división en esta comunidad históricamente diversa.
Con un 36% de sus habitantes nacidos fuera de Estados Unidos, Paramount es un símbolo de la contribución de los inmigrantes al tejido cultural y económico del país. Los manifestantes, ondeando banderas mexicanas y pancartas con mensajes como “No somos criminales”, denunciaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional, ordenado por Trump sin el consentimiento del gobierno de California.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a la comunidad mexicana en Los Ángeles, instándolos a actuar de manera pacífica y criticando las redadas como “discriminatorias”. También anunció medidas para apoyar a los deportados, incluyendo asistencia legal y económica.Las protestas, que han incluido enfrentamientos con las autoridades y actos de desobediencia civil como la quema de vehículos autónomos, reflejan la creciente tensión en un barrio que se niega a ser silenciado. Líderes locales enfatizan: “Esto lo construyeron los migrantes. No somos el enemigo”.
La situación en Paramount pone en evidencia el impacto de las políticas migratorias de Trump, que han intensificado las deportaciones y restringido programas como el TPS y el parole humanitario, afectando a miles de familias latinas en todo el país.—CNN Español—
Emisora Fusaonline