Pacientes protestarán contra la reforma a la salud en Bogotá, Medellín y Cali este 9 de marzo.

Continúanlas protestas contra la reforma a la salud, esta vez los usuarios de las EPS se manifestarán en el territorio nacional en contra de los cambios planteados por el Gobierno en el sector de la salud.

Con la consigna de “reforma sí, pero no así”, miles de personas pertenecientes a organizaciones de pacientes saldrán a las calles para pedirle al Gobierno nacional que revalúe su proyecto de ley para transformar el sistema de salud.

Estas manifestaciones se llevarán a cabo de forma simultánea en tres ciudades distintas: Bogotá, Medellín y Cali.

En la ciudad de Bogotá el punto de encuentro será el Parque Nacional a las 9 a.mDesde allí, se hará un recorrido hasta el Parque Santander, en el centro de la ciudad.

En Medellín, mientras tanto, la marcha saldrá a las 10 a. m. desde El Palo con La Playa hasta el Parque de las Luces.

Imagen tomada de Semana

Por último, se espera que las movilizaciones en Cali empiecen a las 9 a.m. y partan de la Plazoleta Jairo Varela hacia la Gobernación.

Los promotores de las movilizaciones aseguraron que en ellas participarán más de 195 organizaciones de pacientes que han manifestado preocupaciones por la reforma a la salud que radicó el Gobierno nacional en el Congreso de la República el pasado 13 de febrero.

“Seguimos marchando y movilizándonos porque la Reforma del Gobierno destruye el Sistema de Salud que tenemos y pone en peligro a las poblaciones más vulnerables; no mejora la oportunidad y calidad de la atención; la corrupción se apoderará del Sistema de Salud y se pueden politizar los recursos de la salud; y pedimos la acumulación de los proyectos de reforma en el Congreso”, sostuvieron a través de un comunicado público.

Vale recordar que estas no son las primeras protestas que hay contra la reforma a la salud tal y como fue construida por el Gobierno nacional. De hecho, el viernes pasado miles de personas se manifestaron en varias ciudades del Caribe colombiano, algo que causó todo tipo de comentarios dentro del propio Ministerio de Salud.

De hecho, las manifestaciones coincidieron con una visita que hicieron la ministra de Salud, Carolina Corcho, y el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán a la ciudad de Barranquilla, precisamente para socializar la reforma a la salud que están impulsando. –Semana–

Emisora Fusaonline