En las últimas 48 horas el país vivió dos importantes jornadas de movilización: una convocada por el petrismo en respaldo al Gobierno y otra por la oposición, en rechazo por las reformas impulsadas desde la Casa de Nariño.
La primera se realizó el martes 14 de febrero, cuando simpatizantes del Gobierno salieron a distintas plazas del país a mostrar su respaldo al “cambio”, que ha sido la promesa del presidente Gustavo Petro desde la campaña.
Rodeado de la bandera de Colombia y acompañado de su esposa, Verónica Alcocer, y Antonella, su hija menor, el jefe de Estado se dirigió con fervor a los ciudadanos que llegaron a expresarle su apoyo hasta la Plaza de Armas del Palacio presidencial, un escenario usualmente cerrado al público y reservado para eventos especiales, como visitas de presidentes extranjeros o la posesión presidencial del 7 de agosto.
No obstante, como protesta a las reformas que pretende el Gobierno de Petro también se volcó a las calles en diferentes ciudades ondeando la bandera de Colombia y con camisetas blancas.
La consigna de los marchantes este miércoles era el rechazo por lo que consideran la “destrucción del sistema de salud”, así como la “entrega del país a la criminalidad”, según indicaron algunos de los manifestantes.
Como suele ocurrir en este tipo de movilizaciones, los organizadores de ambos lados dieron parte de éxito, para lo cual subieron fotografías y videos a redes sociales, buscando el mejor ángulo para mostrar apoyo multitudinario.
Sin embargo, en las últimas horas la Policía Nacional entregó sus estimativos oficiales sobre cuántas personas salieron a las calles en cada día.
El general Tito Yesid Castellanos, jefe del Servicio de la Policía, reportó desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en la Dirección de la institución, que las jornadas de martes y miércoles se desarrollaron en relativa calma.
“El día de hoy 15 de febrero se realizaron 44 actividades, de las cuales 26 fueron marchas, dos movilizaciones, 10 concentraciones en 24 municipios de 19 departamentos; afortunadamente todo transcurrió con calma, aproximadamente 47.000 personas se manifestaron el día de hoy”, manifestó el oficial.
Frente a la movilización de ayer martes, el reporte de la Policía es de manifestaciones en 16 ciudades de 28 departamentos, a las que asistieron aproximadamente 28.000 personas. -Semana
Emisora Fusaonline