Bogotá, 21 de junio de 2025 – La Fiscalía General de la Nación ha revelado nuevos detalles sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, Bogotá. El ataque, que dejó al senador en estado crítico, ha resultado en la captura de cuatro personas y la identificación de un quinto implicado, señalado como el cerebro logístico del crimen.
Según la investigación, José Elder Arteaga Hernández sería el responsable de coordinar el atentado. La Fiscalía, basándose en videos de cámaras de seguridad, fotografías y un retrato hablado, lo señala como quien organizó el ataque desde días previos, asegurando el arma, el transporte y un pago de 20 millones de pesos al menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay. Arteaga Hernández habría trabajado con Katerine Andrea Martínez Martínez, alias “Gabriela”, Carlos Eduardo Mora González y William Fernando González Cruz, todos capturados, además del menor, quien accionó una pistola Glock de 9 mm.

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay estaba en una reunión política en un parque público, cuando fue atacado con arma de fuego.
La reconstrucción de los hechos indica que el 6 de junio, Arteaga Hernández coordinó con Mora González, conductor de un vehículo Spark gris, y con Martínez, quien gestionó el traslado del menor en motocicleta y le entregó el arma. El día del atentado, el menor llegó al parque El Golfito, donde Uribe Turbay ofrecía un discurso, y le disparó por la espalda, impactándolo en la cabeza. Un escolta hirió al joven en una pierna, lo que permitió su captura inmediata.
La Fiscalía califica el atentado como un crimen político, motivado por la oposición de Uribe Turbay al Gobierno Nacional y su rol como precandidato presidencial. Las autoridades destacan que no hay evidencia de amenazas por motivos personales o económicos. Los cuatro capturados enfrentan cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y, en algunos casos, uso de menores en delitos. Ninguno ha aceptado los cargos.
El senador permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, mientras la Fiscalía continúa investigando para esclarecer todas las circunstancias y posibles autores intelectuales detrás del ataque.—El Espectador—
Emisora Funsaonline