En un acto que refuerza su cuestionada permanencia en el poder, Nicolás Maduro llevó a cabo este jueves su posesión ilegítima del cargo de presidente de Venezuela, rompiendo con las tradiciones democráticas del país al realizar la ceremonia fuera del hemiciclo de la Asamblea Nacional.
El evento, que inició dos horas antes de lo programado, se llevó a cabo a las 9:30 a.m. con la presencia de autoridades electorales venezolanas. Maduro llegó al lugar rodeado de un fuerte dispositivo militar y escoltado por su único invitado internacional de peso, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. La ceremonia, que duró menos de media hora, es señalada por diversos sectores internacionales como una consolidación de su régimen autoritario.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar. Gobiernos de distintos países han rechazado categóricamente el acto, calificándolo como un paso más hacia el desconocimiento del Estado de derecho en Venezuela. Desde el Congreso de los Estados Unidos, se expresó apoyo a Edmundo González y a María Corina Machado, a quienes consideran los verdaderos ganadores de las elecciones celebradas recientemente en el país suramericano.
A nivel global, crece la presión diplomática para exigir una transición democrática y la celebración de elecciones libres. Entretanto, el rechazo a Maduro continúa consolidándose como una postura unificada entre diversas naciones. –El Colombiano–
La situación en Venezuela sigue en desarrollo.
Emisora Fusaonline