La música pierde a una de sus grandes leyendas. Roberta Flack, la icónica cantante estadounidense conocida por éxitos eternos como Killing Me Softly with His Song, falleció este lunes a los 88 años. Según un comunicado de su representante, Flack “murió en paz, rodeada de su familia”. La artista, que también fue una apasionada educadora, dejó un legado imborrable en la industria musical y en la cultura popular.
Flack, diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2022, llevaba varios años alejada de los escenarios tras sufrir un derrame cerebral. Sin embargo, su influencia y su música continuaron resonando en generaciones de admiradores. Con una carrera que abarcó casi cinco décadas, Flack hizo historia al convertirse en la primera artista en ganar el premio Grammy a la Grabación del Año dos años consecutivos: en 1973 por The First Time Ever I Saw Your Face y en 1974 por Killing Me Softly with His Song. En 2020, la Academia de los Grammy reconoció su trayectoria con un premio especial, un honor que la propia Flack describió como “tremendo y abrumador”.

“Toda mi carrera he intentado contar historias a través de mi música. Este premio es una validación para mí de que mis compañeros escucharon mis pensamientos y acogieron lo que he intentado ofrecer”, expresó en aquel momento.
El éxito de Killing Me Softly with His Song
Compuesta por Charles Fox y Norman Gimbel, Killing Me Softly with His Song se convirtió en un himno global desde su lanzamiento en 1973. La canción alcanzó el número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos y se mantuvo en lo más alto durante varias semanas. Flack contaba que la escuchó por primera vez en 1971 durante un vuelo y quedó inmediatamente cautivada. “La canción me golpeó. Saqué un papel, hice pentagramas y repasé la melodía al menos ocho o diez veces”, recordaba. Su meticulosidad y formación clásica le permitieron crear una versión única, que terminó con un acorde mayor, un detalle que marcó la diferencia.

El éxito de su interpretación fue tal que la canción fue versionada por numerosos artistas, incluyendo a los Fugees en 1996, quienes llevaron el tema a una nueva generación.
Nacida en Carolina del Norte y criada en Arlington, Virginia, Roberta Flack comenzó su carrera como pianista clásica antes de convertirse en una de las voces más reconocibles del soul y el jazz. Descubierta mientras cantaba en un club de jazz por el músico Les McCann, Flack inició su camino hacia el estrellato. Su primer gran éxito llegó con The First Time Ever I Saw Your Face, que ganó popularidad tras ser incluida en la película Play Misty for Me de Clint Eastwood.
Además de su faceta como cantante, Flack fue una comprometida educadora y filántropa. Tras alcanzar la cima de las listas con Feel Like Makin’ Love en 1974, decidió alejarse de los escenarios para enfocarse en la composición y en causas benéficas. A lo largo de su carrera, colaboró con grandes nombres como Donny Hathaway y Miles Davis, y en 2012 grabó un álbum de versiones de The Beatles.
Roberta Flack deja un legado musical que trasciende el tiempo, con canciones que siguen tocando el corazón de millones. Su voz, su sensibilidad y su dedicación al arte serán recordadas para siempre. Descanse en paz. — B B C News Mundo—
Emisora Fusaonline